Idiazabal
'Basoa Ondare' acercará la silvicultura con varias actividadesIdiazabal
'Basoa Ondare' acercará la silvicultura con varias actividadesEl Ayuntamiento de Idiazabal, el Departamento de Montaña del Club Deportivo Idiazabal y la escuela Aita Iparragirre, han organizado las jornadas 'Basoa ondare', que tendrán lugar a lo largo del mes de marzo. En las sesiones que se llevarán a cabo en las jornadas se analizará la importancia del bosque en el entorno. La primera fase se centrará en conocer mejor el molde de la silvicultura tradicional y la huella que esta ha dejado. Sin embargo, el proceso de transformación del medio rural en el último siglo ha atrapado de lleno a la silvicultura y no está muy claro cómo responder adecuadamente a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad, se duda sobre cuáles son las soluciones. Ante ellas, el objetivo de estas jornadas es también lanzar una u otra alternativa de las que se están ofreciendo. Más allá de dar a conocer a la ciudadanía los temas y posibilidades que existen, se les ofrecerá también la forma de sumergirse en ellos y de actuar sobre el terreno. El objetivo será, en todo caso, consolidar la base para que la sociedad se preocupe más y se responsabilice sobre los temas tratados.
Publicidad
La pieza audiovisual sobre árboles cortos, presentada por Valentin Mugarza, dará inicio a un programa de actividades variadas en Idiazabal. Mugarza es un técnico forestal que ha trabajado para la Diputación Foral de Gipuzkoa, que junto al montañero Joxe Ramon Agirre 'Marron' y el profesor de la EHU-UPV, Álvaro Los autores han creado una interesante pieza audiovisual sobre árboles cortos, su tala y la utilización de sus ramas para diferentes funciones como la carbonería, la elaboración de algunas piezas de barcos, ... En el documental, explican como a pesar de que hace tiempo que se perdió esta actividad, todavía hoy quedan algunos ejemplares de este tipo, sobre todo hayas y robles, pero que también varios castaños y fresnos han perdurado. En estos momentos hay más de un programa centrado en conservar el valor que tienen estos árboles y mostrar el testimonio que nos ofrecen. En la comparecencia se explicará el porqué de estos programas, así como las cualidades de los mismos. Esta primera actividad se celebrará el jueves, día 16 de marzo, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento. Mugarza, seguirá aferrado al programa, con el paseo que ofrecerá el domingo, día de 19 de marzo, por el monte de Etzegarate, tomando los árboles cortos y carbonería como base del desplazamiento. Mugarza guiará la marcha con el objetivo de detectar y conocer la huella que dejó la anterior silvicultura en los montes de Idiazabal. Gran parte del monte de la zona de Etzegarate sigue siendo propiedad del pueblo. Se observará el impacto que el ganado y la carbonería tradicional tuvo en sus tierras. Además de las actividades citadas, el plan se extenderá hasta finales de marzo. Joxe Bikuña, ofrecerá del próximo día 20 al 25 de marzo, la exposición 'Zuhaitz eta Zuhaixken erabilpena' en el Ayuntamiento. El 21 de marzo, Iñaki Aizpuru y Mikel Etxeberria ofrecerán la charla 'Udalak eta Basogintza: Zeregin?' a las 18:00 en el Ayuntamiento, y el día 22 de marzo, se celebrará 'El Día del Árbol'. Los interesados en participar en la actividad, se darán cita en la plaza a las 9.00 y llevarán a cabo la plantación de varios árboles en un terreno municipal.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.