![«Buscamos el equilibrio para todos los vecinos»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/09/89798928--1200x840.jpg)
Idiazabal
«Buscamos el equilibrio para todos los vecinos»Secciones
Servicios
Destacamos
Idiazabal
«Buscamos el equilibrio para todos los vecinos»En una sesión plenaria que reflejó un consenso entre todos los partidos, el alcalde, Iñaki Alberdi, expresó su satisfacción tras la aprobación de los presupuestos para el próximo año que alcanzan los 9.129.506 euros. En una entrevista ofrecida a DV, Alberdi destacó la importancia de trabajar en conjunto para mantener un pueblo vibrante y activo. «Observamos un acuerdo entre todos los partidos, algo que nos enorgullece como Ayuntamiento, ya que vemos que todos remamos en la misma dirección», afirmó Alberdi, resaltando el espíritu colaborativo de la sesión plenaria.
En los presupuestos, se destaca la inversión de 45.000 euros en el inicio del procedimiento urbanístico en Zepai, crucial para ofrecer viviendas a los residentes sin que deban salir del pueblo. Se ha contratado a una persona para inventariar las viviendas y locales vacíos en Idiazabal, buscando conocer la cifra exacta de viviendas deshabitadas. Se firmará un convenio con Alokabide para asesorar a los propietarios en la comercialización de estas viviendas mediante el programa Bizigune. Además, se realizará un inventario de locales comerciales para revitalizar el comercio local.
En el ámbito de accesibilidad, se destinan 50.000 euros para continuar las obras de reparación de la acera en la calle Mayor durante toda la legislatura. Además, se planifican obras en Gurutze Berri con una inversión prevista de 1.400.000 euros para el próximo año, el proyecto central del próximo mandato. En cuanto a movilidad, se reserva una partida para la estación de autobuses en el barrio de Zepai, a la espera de la respuesta de la Diputación Foral. También se iluminará el bidegorri de Katea a Segura, mejorando así las condiciones para los peatones y ciclistas.
El municipio de Idiazabal busca modernizar su iluminación, con una inversión de 270.000 euros para cambiar a tecnología LED en Zepai, Bikuña y el alumbrado de Zudaire Galo. Se financiará el 85% de estas mejoras a través de las subvenciones DUS5000.
Las luces del polideportivo y del frontón de la Escuela, con el mayor consumo de la localidad, pasarán a la tecnología LED con una inversión de 31.000 euros. «Estamos inmersos en un proceso importante y a la vez costoso de sustituir la iluminación de nuestras calles. Creemos que es muy importante dar el salto cualitativo, ya que debemos seguir avanzando y este proceso nos da un importante empujon» remarcó Alberdi, enfatizando la necesidad de eficiencia energética para garantizar la sostenibilidad del municipio.
El Ayuntamiento ha asignado además 85.000 euros para la reparación y mantenimiento de barrios y caminos rurales. Se destinan 100.000 euros para llevar agua al barrio de Urbizu, mejorando las condiciones de vida en esta zona. Con ello, se han asignado 73.000 euros al sector primario y pastos públicos, buscando fortalecer la base económica del medio rural. El compromiso con la mejora del espacio público se refleja en la asignación de 30.000 euros para transformar un parque cada año. Se inicia la reflexión sobre el entorno de la plaza y el proyecto de la casa de cultura, con una inversión de 15.000 euros.
El presupuesto contempla el refuerzo en el centro de día para el programa de ayuda a domicilio y personas mayores, con un incremento del 10%. Ante el crecimiento en la demanda de estos servicios, se prevé una respuesta municipal reforzada. El Ayuntamiento dará continuidad a los convenios de colaboración con agentes y asociaciones locales, destinando 210.000 euros para ello. La apuesta por el ámbito cultural, deportivo e igualitario se mantiene firme, reflejado en el apoyo a nuevas iniciativas y convenios. El cuadro de inversiones revela una asignación diversa de recursos, desde la compra de terrenos hasta inversiones específicas en accesibilidad, urbanización, asfaltado, alumbrado, eficiencia energética, espacios públicos y servicios sociales. Destacan los 1.400.000 euros para la urbanización del barrio Gurutze Berri y la inversión de 270.000 euros en eficiencia energética como principales apuestas, sin dejar de lado una decena deproyectos que se observan entre sus objetivos.
Alberdi subrayó la importancia de mantener un pueblo vivo, 'más allá del hormigón' «Durante los últimos años, estamos inmersos en un proceso para trabajar terreno y ofrecer una amplia gama de servicios, oferta cultural, instalaciones deportivas de calidad, cursos, apoyo a las asociaciones... Todo ello crea un gasto importante, pero lo observamos 100% necesario si queremos vivir en un Idiazabal atractivo y activo. No queremos olvidar la renovación de las infraestructuras del pueblo, la construcción de nuevos bloques de viviendas, nuevos parques, etc. Pero tenemos claro, que para llenar de vida y de gente todo esto, es necesario tener a los vecinos contentos y ofrecerles una amplia gama de oportunidades sin desplazarse del pueblo. Es importante mantener el equilibrio» finalizó.
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.