Los escolares también tendrán ocasión de participar en el proceso. I.A.
Idiazabal

Idiazabal comienza a definir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a la primera fase del proyecto, en el que se realizará una labor de análisis

IKER AIZPURUA

Idiazabal.

Jueves, 15 de septiembre 2022, 23:10

El Ayuntamiento de Idiazabal aprobó en 2006 el Plan de Acción Agenda21 y se puso en marcha también la Agenda Escolar 21. Esta agenda define los objetivos de desarrollo sostenible correspondientes a Idiazabal. Se entiende por desarrollo sostenible, un modelo de desarrollo que busca el equilibrio entre el bienestar del pueblo, el cuidado de la naturaleza y el desarrollo económico.

Publicidad

En los próximos meses, liderado desde el Ayuntamiento, se dará uno de los pasos más importantes para trabajar por el desarrollo sostenible de la localidad, creando así la Agenda 2030 de Idiazabal. La Agenda 2030 recoge 17 objetivos acordados por Naciones Unidas en diferentes ámbitos. En el proceso que se emprenderá en Idiazabal, para lograr estos objetivos, se definirán las aportaciones que se realizarán en la localidad.

De esta forma, en la primera fase del proyecto, se llevará a cabo un proceso de reflexión sobre la situación del municipio ante los retos sociales, económicos y medioambientales que plantea la globalización. Desde el Ayuntamiento indican que para la realización de este estudio «será imprescindible la participación y el compromiso de la ciudadanía y de los agentes del pueblo».

Una vez realizado el primer trabajo de análisis, se acordarán los objetivos sostenibles que pretende alcanzar Idiazabal, diseñando para ello una hoja de ruta común, consensuada con los agentes de diversa índole.

Para completar la primera fase de diagnóstico, el Ayuntamiento ha organizado entrevistas con diferentes sectores de la población. Se invitará directamente a los agentes de bienestar, educación, industria, juventud, personas mayores, cultura, deporte, economía, medio rural y medio ambiente. El proceso, no obstante, pretende ser totalmente abierto a la ciudadanía y cualquier ciudadano que quiera podrá participar y contribuir en el proyecto. Las personas interesadas en participar en las entrevistas que se realicen pueden llamar al 667205109 para obtener más información e inscribirse.

Publicidad

Una vez completada esta primera ronda, se celebrará una reunión abierta para presentar los resultados del diagnóstico y comenzar a trabajar el enfoque a 2030. Este trabajo ha sido adjudicado a la empresa Laia Koop. El importe del contrato es de 15.000 euros y el proyecto ha sido subvencionado en un 80% por la Diputación.

Ehiza postuen zozketa

Partzoneriako ehiza postuen zozketan parte hartu nahi duten herritarrek, gaur, ostirala, arra-tsaldeko 19:00etatik 20:00etara, izena eman beharko dute Otsoa elkartean. Hilaren 23an ere, ordutegi berean izena emateko aukera egongo da.

Publicidad

Zozketan parte hartzeko beharrezkoa izango da ehizeko lizentzia, asegurua eta arma lizentzia aurkeztea. Zozketa hilaren 30ean egingo da 19:00etan hasita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad