![«Nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los productores de queso»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/27/ordizia-U1904829465470UD--1200x840@DiarioVasco-DiarioVasco.jpg)
Idiazabal
«Nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los productores de queso»Secciones
Servicios
Destacamos
Idiazabal
«Nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los productores de queso»El queso. Es, sin ninguna duda, el máximo exponente de Idiazabal, por lo que es conocido en el mundo entero. Por ello, desde 1998, Idiazabal alberga una feria dedicada a su producto estrella y a quienes trabajan para que lo sea. Este año, no obstante, llega con un cambio, ya que han decidido eliminar la palabra 'Euskal' del nombre de la feria (Euskal Gaztaren Azoka), ya que no solo alberga quesos vascos. Este año, por ejemplo, llegarán seis queseros representantes de la Asociación de la Ruta del Queso, provenientes de Ripoll (Girona); Casar de Cáceres (Cáceres); Maó (Menorca); Serrada (Valladolid); Villaluenga del Rosario (Cádiz) y Fundao (Portugal). Los acompañarán los queseros provenientes de Irati Ossau y dos queseros goierritarras que trabajan con leche de vaca (además de 24 queseros locales que producen queso Idiazabal).
Por otra parte, la idea de alargar la fiesta con el objetivo de dar más protagonismo a los productores, a los talleres y a las diferentes actividades organizadas para la feria se mantendrá. «El programa de este año será muy completo, y nos hemos esforzado en ofrecer una oferta de actividades muy variada como charlas, talleres, el concurso de cuajada y el showcookingde la mano del cocinero Iker Markinez» apuntó Iñaki Alberdi, alcalde de Idiazabal.
Marta Pérez, presidenta de la Asociación Artzai Gazta, recordó por su parte que «la de Idiazabal es una de las primeras ferias del año y para nosotros, todo un referente. Una parte importante de nuestras ventas se basa en la venta directa y la feria nos brinda la oportunidad de estrechar y reforzar las relaciones con nuestros clientes».
El Ayuntamiento acostumbra a aprovechar la fiesta y la visibilidad de ésta para homenajear a los pastores locales por su incansable labor y su buen hacer. Este año, por primera vez, se homenajeará una labor, como la que desempeña Gomiztegi y su Artzain Eskola con sus alumnos todos los cursos. Ya que que se encarga de actualizar, profesionalizar y dignificar el oficio, creando una red de pastores en la que puedan apoyarse y ayudarse.
En cuanto al concurso de queso, citaron que se trata de un certamen valorado por un jurado popular formado por vecinos de Idiazabal, con el objetivo de acercar la fiesta a los locales y hacerlos sentir parte de ella. Explicaron que«se trata de una oportunidad de aprender la explicación sensorial con la que se valora un queso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.