Lazkao
Abierto el plazo de inscripción para los talleres de la Escuela de EmpoderamientoLazkao
Abierto el plazo de inscripción para los talleres de la Escuela de EmpoderamientoEl Ayuntamiento, en colaboración con la asociación Azki, ha anunciado la apertura del periodo de matriculación para los talleres y actividades que se llevarán a cabo en la Escuela de Empoderamiento Feminista durante el curso 2024-2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 ... de septiembre, y el consistorio ha animado a todas las personas interesadas a participar en esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar la igualdad, el empoderamiento y el bienestar de las mujeres en la sociedad.
Publicidad
El alcalde Kepa Zubiarrain subrayó la relevancia de este proyecto, destacando que 'hablar de empoderamiento ciudadano es esencial para avanzar en igualdad. Es importante ofrecer formaciones que impulsen estos valores'. Zubiarrain resaltó la firme apuesta del municipio por la igualdad, afirmando que «Lazkao dio un paso firme con la creación de esta Escuela de Empoderamiento Feminista».
Entre los talleres más destacados se encuentra el Curso de Refuerzo de Suelo Pélvico, impartido por Saioa Baena, del Centro de Fisioterapia ABIAN. Este curso, que comenzará el 9 de octubre y se desarrollará durante 10 sesiones consecutivas los miércoles de 11.45 a 13.15 horas, tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar del suelo pélvico, un aspecto clave para la salud femenina. El curso será bilingüe, permitiendo a las participantes expresarse en euskera o castellano.
Otra de las propuestas es la Escuela Feminista de Lectura, que estará dirigida por Iratxe Retolaza. Las sesiones de este grupo de lectura serán mensuales, los lunes de 18.00 a 20.00 horas, comenzando el 14 de octubre, y se impartirán íntegramente en euskera.
Publicidad
Para quienes deseen explorar una forma de autoconocimiento a través del movimiento, se ofrece el Curso de Biodanza, impartido por Belén Olaziregi. En este curso, que comenzará el 8 de noviembre, se trabajará la liberación personal y el autocuidado mediante la biodanza, la música y la emoción. Las sesiones se realizarán los viernes de 18.00 a 20.00 horas, en euskera.
Además, el taller 'Mujeres (des)ordenando necesidades, intereses y deseos', impartido por Yoana Azpitarte Nevada, abordará la influencia de los mandatos sociales en la vida de las mujeres y explorará la erótica y el deseo desde una perspectiva comprensiva. Se celebrará los días 23 de octubre, 20 de noviembre y 18 de diciembre,de 18.00 a 20.00 horas, y será en castellano.
Publicidad
El Espacio de Encuentro para Mujeres, facilitado por Edurne Pujana Deba, se presenta como un espacio de apoyo, cuidado y empoderamiento, donde las participantes podrán compartir sus inquietudes y reflexionar sobre sus derechos. Las sesiones tendrán lugar los días 5 de noviembre, 3 de diciembre, 7 de enero y 5 de febrero, de 10.00 a 11.30 , y se impartirán en castellano.
Las inscripciones pueden realizarse tanto en el propio Ayuntamiento como a través de su página web oficial. Las personas interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento o consultar los detalles en la web municipal para más información.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.