El proceso, que ya se encuentra en marcha, marcará el futuro desarrollo urbanístico de Lazkao durante los próximos años. UDALA

Lazkao

Lazkao da inicio a la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana

El proceso, con un presupuesto de más de 247.000 euros, se desarrollará en 36 meses y estará abierto a la participación ciudadana

Jueves, 13 de febrero 2025, 20:12

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto para la actualización de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento esencial para la ... planificación del crecimiento y desarrollo del municipio. Con su revisión, se busca garantizar un modelo de ciudad más ordenado, sostenible y adaptado a las nuevas demandas de la ciudadanía.

Publicidad

Este proceso ha sido adjudicado a la empresa Estudio K, S. COOP. mediante un concurso público por un importe de 247.090,91 euros más IVA. Los trabajos comenzaron en enero y se extenderán a lo largo de 36 meses, durante los cuales se llevarán a cabo distintas fases de diagnóstico, redacción y validación del plan.

El PGOU es el principal instrumento de planificación urbanística con el que cuenta un municipio. Su función es establecer las normas y directrices que regulan el uso del suelo, definiendo qué zonas se destinan a vivienda, comercio, equipamientos públicos, infraestructuras o espacios verdes, entre otros aspectos. Además, delimita las áreas en las que se pueden realizar nuevas construcciones, fija las condiciones para la rehabilitación de edificios y protege determinados espacios de especial interés natural o patrimonial.

Se trata de un proceso clave para definir el futuro crecimiento del municipio de manera ordenada y sostenible

En esencia, el PGOU determina cómo y hacia dónde crecerá Lazkao en los próximos años, asegurando que el desarrollo del municipio sea equilibrado y acorde con las necesidades de la ciudadanía. Una revisión de este documento es fundamental para actualizar su contenido a los cambios normativos, sociales y económicos que han tenido lugar desde su última redacción, así como para incorporar nuevos criterios de sostenibilidad y eficiencia urbana.

Publicidad

Durante los primeros 16 meses, el equipo redactor elaborará un diagnóstico del municipio, evaluará los desafíos urbanísticos y comenzará a redactar el nuevo plan. Posteriormente, se abrirán espacios de consulta y participación ciudadana, con el fin de recoger aportaciones.

Participación ciudadana

Uno de los aspectos más destacados del proceso de revisión del PGOU es la importancia que se dará a la participación ciudadana. En muchas ocasiones, los planes urbanísticos han sido concebidos únicamente desde un punto de vista técnico, sin considerar de forma suficiente la opinión de los habitantes del municipio. Sin embargo, en este caso, el Ayuntamiento de Lazkao busca fomentar un modelo de urbanismo más inclusivo y participativo, donde las personas que viven y trabajan en el municipio tengan voz en la configuración de su entorno.

Publicidad

Para ello, se habilitarán distintas fases de consulta y exposición pública, en las que la ciudadanía podrá conocer en detalle los cambios propuestos y presentar sus sugerencias o alegaciones. Se organizarán reuniones informativas, talleres y debates en los que se explicarán las diferentes propuestas y se recogerán opiniones. Además, se establecerán canales de comunicación digital para facilitar la participación de aquellas personas que no puedan asistir a los encuentros presenciales.

El objetivo de este proceso participativo es doble, según explican desde el Consistorio: por un lado, garantizar que el nuevo PGOU responda realmente a las necesidades de los ciudadanos, y por otro, fomentar la transparencia y el diálogo entre la administración y la población. La planificación urbanística afecta directamente a la vida diaria de las personas, desde la accesibilidad de los espacios públicos hasta la disponibilidad de vivienda o la calidad del transporte. «Por ello, contar con la opinión de los vecinos y vecinas es esencial para construir un municipio más habitable y sostenible».

Publicidad

El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a seguir de cerca el proceso y a participar activamente en la toma de decisiones, asegurando que el nuevo plan contemple las necesidades de los habitantes.

A medida que avance el proceso de revisión, anunciarán las distintas fases de trabajo y los mecanismos de participación, con el objetivo de mantener informada a la población y fomentar su implicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad