Itxaso Salgado | Escritora
«Cada libro me ayuda a cerrar etapas y seguir aprendiendo»Secciones
Servicios
Destacamos
Itxaso Salgado | Escritora
«Cada libro me ayuda a cerrar etapas y seguir aprendiendo»En su tercer libro, '(In)invencible', la escritora lazkaotarra Itxaso Salgado se adentra en un nuevo género: el relato breve. Tras publiar dos novelas, decide explorar este formato para contar historias cargadas de reflexión y crítica social. En esta entrevista, Salgado habla sobre su proceso creativo, las motivaciones detrás de su obra y su evolución como escritora. Además, nos adelanta detalles sobre la presentación de su libro, que tendrá lugar el próximo 23 de enero en Donostia.
– ¿Por qué ha decidido pasar de la novela al relato?
– Para mí, escribir es una forma de vida. Siempre he escrito, pero esta vez opté por pequeños relatos en lugar de una novela. Comencé escribiéndolos como si fueran entradas de un blog, casi como una alternativa a un diario personal. Poco a poco, estos textos fueron tomando forma hasta convertirse en un libro. Creo que hay muchas novelas, pero pocos libros como este, que abordan temas como la mentira, el egoísmo, la ansiedad... Es una especie de crítica social en pequeños fragmentos.
– ¿Cómo ha sido el proceso de escritura?
– Mi proceso de escritura es muy libre. No suelo tener un esquema fijo ni horarios establecidos. Escribir para mí es algo que surge de manera espontánea, como una necesidad. A veces me encuentro escribiendo en el móvil durante un viaje en tren, otras en un cuaderno mientras tomo un café. Cuando llega la inspiración, trato de plasmarla donde esté. Aunque esta libertad tiene su lado más difícil: darle forma a las ideas después puede ser un reto. Sin embargo, me gusta trabajar de esta manera, porque siento que cada relato nace de un momento auténtico. Escribir, además, me aporta tranquilidad y me ayuda a conectar conmigo misma.
– ¿Qué le llevó a elegir estos temas para su libro?
– Aunque no todo lo que escribo está basado en hechos reales, gran parte de las historias nacen de experiencias que he vivido o presenciado. En los últimos años, he pasado por grandes cambios en mi vida, sobre todo a nivel laboral. Escribir me ha ayudado a encontrar el lado positivo de las dificultades. Creo que es importante normalizar las situaciones complicadas, porque son parte de un proceso de aprendizaje y crecimiento personal.
– ¿Cree que su libro puede ayudar a otras personas en situaciones similares?
– Sí, estoy convencida de ello. Muchas veces sentimos que no encajamos, que hay cosas que no comprendemos o que nos cuesta gestionar. Creo que mi libro puede ser un apoyo para quienes enfrentan ansiedad o atraviesan momentos difíciles. Es una forma de mostrar que hay maneras de afrontar los problemas y de soltar aquello que nos pesa.
– ¿En qué se diferencia este libro de sus trabajos anteriores?
– Creo que en este libro se nota mucho mi crecimiento tanto personal como literario. Cuando leo mis dos novelas anteriores, veo a una persona diferente. No diría que son mejores o peores, pero siento que mi estilo ha evolucionado. Ahora estoy estudiando un grado de Lengua y Literatura, lo que me está ayudando a enriquecer mi escritura y a explorar nuevas posibilidades.
– ¿Por qué decidió empezar este nuevo grado?
– Siempre he sentido pasión por la escritura, pero antes la enfocaba de otra manera. Estudié Veterinaria porque me encantan los animales, pero trabajar cara al público era muy duro y me generaba mucho estrés. Decidí que necesitaba un cambio y aposté por algo que realmente me motiva: la escritura. Creo que este nuevo camino me está llevando a descubrir todo lo que puedo hacer más allá de escribir libros, como enseñar o colaborar en medios.
– ¿Cómo ve el panorama literario actual? ¿Cree que es posible vivir de la escritura?
– Es un mundo complicado, pero creo que hay oportunidades si estás dispuesto a luchar por tus sueños. No solo se trata de publicar libros; también hay otras salidas, como escribir para periódicos, enseñar o trabajar en proyectos de comunicación. De momento, estoy disfrutando del proceso y no quiero adelantarme a los acontecimientos.
– ¿Qué representa el título '(In)invencible'?
– El título es el corazón del libro. La idea de '(In)invencible' refleja la dualidad de sentirnos frágiles y fuertes al mismo tiempo. La protagonista vive un episodio de ansiedad y se enfrenta a sus raíces, buscando entender qué la llevó a esa situación. No se trata solo de narrar la experiencia, sino de profundizar en el origen del problema, enfrentarlo y encontrar salidas. Este título también es una declaración: aunque en muchos momentos nos sentimos vulnerables, siempre hay una fuerza interna que nos ayuda a superar las dificultades. Es un homenaje a la lucha interna que todos tenemos.
– ¿Cómo está siendo la acogida del libro?
– l libro ha estado disponible en formato Kindle y en Amazon hasta hace pocos días, cuando por fin lo pude disfrutar en formato físico. La presentación de este será el 23 de enero en la sala San Jerónimo de Donostia, a las 19.00 horas. Las personas que ya lo han leído me han comentado que les ha impactado su intensidad. También he añadido ilustraciones que enriquecen la experiencia.
– ¿Cómo se encuentra tras publicar este trabajo?
– Estoy en un momento de paz y satisfacción personal. Igual que otras personas desconectan haciendo deporte o pasando tiempo en la naturaleza, para mí escribir es una forma de liberar tensiones y encontrar equilibrio. Cada libro ha sido una especie de terapia personal, una manera de cerrar etapas y abrirme a nuevas ideas. Con '(In)invencible', siento que he avanzado mucho, no solo como escritora, sino también como persona. Ahora me encuentro más segura de mí misma y con la certeza de que incluso los momentos difíciles tienen algo que enseñarnos. Escribir me ayuda a transformarlos en algo positivo y a seguir adelante con más fuerza.
– Por último, ¿tiene algún mensaje para los lectores?
– Creo que es fundamental aprender a pensar en uno mismo, sin hacer daño a nadie y gestionando lo bueno y lo malo. La vida está llena de altibajos, y lo importante es encontrar un equilibrio que nos permita vivir en paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.