Lazkao
La magia de los Reyes llenó las calles de Lazkao que espera ya la celebración del Astotxo EgunaLazkao
La magia de los Reyes llenó las calles de Lazkao que espera ya la celebración del Astotxo EgunaJOSU ZABALA
lazkao.
Viernes, 5 de enero 2024, 21:59
Los lazkaotarras se sumieron en la magia de la Navidad en la jornada de ayer con la esperada visita de los Reyes Magos, quienes saludaron con alegría a los vecinos de todas las edades que ocuparon las aceras para de la villa para recibir a los Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar visitaron por la mañana el centro de día y a los mayores de Txindoki. En la residencia, los recibieron con un belén humano protagonizado por residentes del centro, algo que ilusionó mucho a los Reyes de Oriente, así como a los cuidadores del centro.
Publicidad
La cabalgata, iniciada a las 18.30 desde Zubizkitza, llenó la villa de emoción, deseos y una atmósfera encantadora que amenizó una jornada marcada por la lluvia. El evento fue especialmente significativo para los niños, quienes entregaron sus cartas directamente a los Magos, compartiendo sus sueños e ilusiones.
El mal tiempo, no obstante, obligó a realizar algunos cambios en el recorrido, recortándolo con respecto a años anteriores. Así, tras la salir desde Zubizkitza, la comitiva se dirigió por Mikelar, Jose Lasa, Hirigoien y Elosegi para terminar en el frontón de la plaza, donde los lazkaotarras dieron la bienvenida oficial a los Reyes Magos. La interacción cercana con Melchor, Gaspar y Baltasar marcó el inicio de una noche mágica en la que las inclemencias climatológicas no fueron obstáculo para Sus Majestades.
Pese a que para la mayoría la celebración del día de Reyes marca hoy el final de las fiestas navideñas a los lazkaotarras aún les queda el Astotxo Eguna de mañana. Esta cita tiene su origen en el año1652, en torno al convento de monjas cistercienses. Desde entonces, las religiosas de Lazkao colocan, en el presbiterio de la iglesia las imágenes que muestran la fuga de la Sagrada Familia de Egipto. En los años 80 (1986), esta vivió un crecimiento importante, cuando un grupo de lazkaotarras convirtieron la imagen del pasaje en una representación viviente. Desde entonces, más de 150 ciudadanos han participado en esta representación de calle año tras año, hasta que el pasado 2020, con la pandemia de por medio, se detuvo, y 'descansó' durante tres años, para vivir su esperado retorno en la edición que llegará mañana.
Además de la esperada representación, la plaza estará tomada durante toda la mañana por los grandes protagonistas del día, que no son otros que los burros de la raza Enkarterri. La fiesta de los burros comenzará a las 9.30 con la Diana que partirá de la plaza (en la que los vecinos pueden participar apuntándose a las 9.00 en el punto de salida), acompañada por la calificación de los burros que llegará a las 11.00 y el XXIII Concurso de Burros Enkarterri que se celebra a las 12.30.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.