La sociedad de biología de la conservación Naturtzaindia acogió el pasado miércoles tarde-noche en Lazkao una actividad tan emocionante como curiosa, que los vecinos conocieran las especies de murciélagos que conviven con ellos.
Publicidad
«Los murciélagos suelen utilizar el oído para guiarse ya que ... tienen la vista poco desarrollada y emiten ultrasonidos por la boca para poder orientarse. Estos ultrasonidos nos dan la oportunidad de conocer de qué especie se trata. Para poder ubicar un poco a los participantes, solemos ofrecer una charla informativa y luego procedemos a realizar un paseo en grupo, y mediante nuestros instrumentos, solemos tener la oportunidad de avistarlos» explica Ion Fontenla, miembro de Naturtzaindia.
En cada rincón de nuestros municipios se pueden encontrar murciélagos. «La zona del río es un buen lugar para poder verlos puesto que descienden a beber agua. Ya es el tercer año consecutivo que realizamos 'Las noches de los murciélagos'. Hemos estado en Ataun, Alegia, Itsasondo, Tolosa... y hasta ahora hemos tenido una experiencia muy grata» aclara Fontenla.
El experto afirma que se trata de un plan interesante para realizar en familia. «Aunque lleguemos a verlos muy de cerca, no los tenemos en la mano, pues se suele utilizar una red. Para poder verlos con más precisión, añadimos varios archivos a la presentación informativa, grabados por nosotros a cámara lenta para poder observar sus particularidades. Solemos aconsejar a los asistentes que lleven una luz frontal o linterna y a los niños les encanta, se lo pasan muy bien».
Publicidad
Fontenla confirma que los más jóvenes suelen tener un punto de vista más positivo respecto a estos animales. «Normalmente, el punto de vista de los padres es más negativo ya que los relacionan con Halloween o con los vampiros».
«Para identificarlos utilizamos linternas, tabletas y móviles, junto a un sensor especial. Mediante una aplicación concreta que tenemos en nuestros dispositivos podemos saber (midiendo los kilohercios) cuál es el murciélago que tenemos delante. En total se pueden encontrar 27 especies en el País Vasco, y 25 de ellas viven en el Goierri», explica el organizador.
Publicidad
La próxima cita se celebrará el día 29 de este mes en Olaberria. Fontenla aclara que después los murciélagos hibernan debido al frío. En este momento se encuentran en el periodo de apareamiento, por lo que se dejan ver.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.