Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El propósito de los cursos es poner en valor los productos de la zona.
Legorreta-Idiazabal

Los ayuntamientos de Legorreta e Idiazabal organizan talleres de cocina con productos locales

El objetivo es promover la filosofía del kilómetro cero e impulsar el consumo de los productores de la zona

J. ZABALA

Legorreta-Idiazabal.

Martes, 10 de enero 2023, 22:57

Los ayuntamientos de Legorreta e Idiazabal han organizado sendos cursos de economía circular y cocina con el objetivo de poner en valor los productos locales, promover su consumo e impulsar la filosofía del kilómetro cero.

Publicidad

En el caso de Legorreta, el curso se desarrollará ... los martes y jueves de 17.00 a 19.30 horas en la Sociedad Bilkoin. La duración total del curso será de 20 horas , dando comienzo el 24 de enero para finalizar el 16 de febrero. Las plazas serán limitadas (mínimo de 12 alumnos de más de 55 años, excepto dos). La matrícula será gratuita y la inscripción se realizará en la Casa de Cultura o en el e-mail kultura@legorreta.eus. El plazo de inscripción finalizará el próximo 18 de enero.

En Idiazabal, el curso se llevará a cabo los lunes y los miércoles de 17.00 a 19.30 y al igual que en Legorreta, la duración total de este será de 20 horas. El curso dará comienzo el próximo 23 de enero, y el plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el día 13. Todo aquel que quiera participar deberá dar su nombre antes de la fecha citada en el número de teléfono 662 626 196 (Alazne). Las personas mayores de 55 años tendrán prioridad.

Según destacan los organizadores, el sector agroalimentario ha sido un sector tradicional de gran importancia, dado que los productos de la zona son la base de nuestra gastronomía, cultura, turismo e imagen hacia el exterior. Este sector es también el responsable de nuestro paisaje, así como de la biodiversidad de nuestra naturaleza. Por ello, es más necesario que nunca llevar a cabo proyectos innovadores que ayuden al sector agrario, así como a otras actividades de las cuales es motor tractor, como pueden ser la hostelería, el turismo, el comercio...

Se han registrado varios objetivos para el curso, primeramente han apuntado que desean promover el desarrollo y el mercado del producto local, así como la filosofía kilómetro cero y el consumo de producto local.

Publicidad

Los organizadores quieren dar a conocer y trasladar al alumnado el concepto de economía circular llevado al ámbito de la actividad de cocina con un alto porcentaje de productos vegetales. Apuntan que es importante poner en valor el producto local a través de la cocina.

Se han querido centrar también en el aprendizaje, recordando que el curso ayudará a los participantes a identificar grupos de alimentos y les dará facilidades a la hora de valorar y clasificar los métodos de pre-elaboración, conservación y cocinado, entre otros.

Publicidad

Los contenidos del curso incluyen: las variedades de alimentos de origen terrestre (1 h.); temporalidad (0,5 h.); la importancia de la dieta equilibrada (0,5 h.), análisis y determinación del posible método de cocción (2 h.); identificación de las características comunes entre varios alimentos (2 h.); identificación de las recetas tradicionales y adaptarles a necesidades actuales (12 h.), importancia de la educación palatativa (2 h.)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad