Legorreta afronta el año 2024 con un notable aumento en su presupuesto municipal. L.U.

Legorreta

El presupuesto de Legorreta crece un 10% en 2024 hasta los 2,3 millones de euros

La reforma del centro de salud, la creación del PGOU y la adquisición de la casa del cura serán las principales inversiones para este año

Viernes, 19 de enero 2024, 20:54

El Ayuntamiento ha dado luz verde al presupuesto ideado para el año 2024, alcanzando la cifra de casi 2,3 millones de euros. Esta decisión fue tomada durante el último pleno con los cinco votos a favor de EH Bildu. Los cuatro ediles del ... PNV votaron en contra. Con un incremento del 10,01% respecto al año anterior, este presupuesto refleja un crecimiento continuo en los últimos años exceptuando el 2021.

Publicidad

La asignación de recursos se distribuye mayormente en gastos de personal y corrientes, destacando un 9,9% el destinado a inversiones. Este año, el ayuntamiento cuenta con 205.825,29 euros adicionales, sumando un total de 617.328,29 euros más desde 2018.

De la inversión total, 224.153 euros se destinan a proyectos clave, siendo los más destacados la reforma del centro de salud (100.000 euros), la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (47.498,57 euros), la adquisición de la casa del cura (45.354,77 euros), la reparación de vías urbanas (20.000 euros) y la renovación de la página web municipal junto con la implantación del sistema de fichajes (11.300 euros).

La compra de la casa del cura implica negociaciones con el propietario, cuyo uso se determinará tras la adquisición, buscando fortalecer la infraestructura central del pueblo. Respecto al centro de salud, 53.000 euros se obtendrán a través de subvenciones, siendo esta reforma una prioridad para mejorar su funcionalidad y reforzar su personal.

Publicidad

Adicionalmente, se realizarán inversiones más modestas, como la mejora del equipo del Herri Antzokia con una dotación de 5.000 euros, y la ejecución de un estudio técnico del gimnasio, con una asignación de 24.500 euros.

Este presupuesto destina casi el 73% a gastos de personal y corrientes. Incluye partidas para ayudas sociales de primer nivel, el centro de atención diurna, el programa Herria bidelagun y otras ayudas. Un giro novedoso es la asignación de 30.000 euros para abordar la inestabilidad laboral experimentada por los trabajadores de la calle.

Publicidad

Además, se reanudarán las obras pendientes del año anterior, como la pavimentación junto al río, proyectos de movilidad y accesibilidad, instalación de placas fotovoltaicas, reparación viaria en Legorretazahar y la restauración del camino del cementerio.

Con este presupuesto, desd eel Ayuntamiento afirman que Legorreta se prepara para un año lleno de desarrollo y mejoras significativas en la calidad de vida de sus ciudadanos. El objetivo es «tratar de seguir evolucionando como pueblo, teniendo en cuenta el ambito cultural, político, económico y social, haciendo frente siempre a los retos diarios y parandose a escuchar y resolver las necesidades de los vecinos en su día a día».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad