Fotomontaje del proyecto para Oiangualde.

Ordizia

Aprobada la modificación que permitirá la construcción de 82 viviendas en Oiangualde

El Pleno dio el visto bueno al cambio del plan parcial con los votos a favor del PNV, la abstención de EH Bildu y el PSE y el voto en contra de Orain

Amaia Núñez

Ordizia

Martes, 1 de abril 2025

Las laderas del parque Oiangu acogerán una nueva urbanización tras la aprobación del plan parcial de Oiangualde en el último pleno del Ayuntamiento. El ... proyecto permite a Aburuza la construcción de 82 viviendas de 125 metros cuadrados en la zona, mientras que el plan anterior incluía 54 viviendas de 200 metros cuadrados. Esta modificación contó con el voto favorable del PNV y la contraria de Orain-Elkarrekin Podemos mientras que EH Bildu y el PSE se abstuvieron.

Publicidad

Ordizia Orain-Elkarrekin Podemos se mostró contraria a este proyecto al ser una zona de «gran valor ecológico, el espacio natural más singular de Ordizia» y proponen abrir un proceso participativo para que los vecinos puedan expresar su opinión sobre el futuro de Oiangualde.

Se trata de un proyecto que viene desde hace tiempo, con el que la formación ha sido crítico ya que considera que Ordizia «no necesita este proyecto de una macro urbanización elitista y destructora». Si bien se ha reducido el tamaño de las viviendas respecto al proyecto inicial, aseguran que «el fondo del asunto sigue siendo el mismo: se priorizan intereses privados sobre las necesidades colectivas, en un contexto en el que Ordizia está a punto de ser declarada zona tensionada de vivienda».

Desde Ordizia Orain – Elkarrekin Podemos solicitaron en su momento un informe para conocer cuánto costaría al Ayuntamiento adquirir estos terrenos y aseguran que hasta la fecha no han obtenido respuesta, al igual que de la reunión mantenida con la empresa constructora Aburuza «Hemos recibido una sensación, sí, de pena, pero lo que más hemos encontrado ha sido resignación», lamentan.

Publicidad

En la última reunión municipal, comentan los representantes del grupo, se dejó claro que Aburuza ya podía comenzar a construir si lo quisiera, y desde Ordizia Orain tienen la impresión de que el proyecto avanza sin resolver cuestiones clave: «¿Qué modelo de desarrollo es el que realmente necesita Ordizia? Desde el equipo de gobierno se mencionan algunos aspectos positivos, como la urbanización de calles, nuevo depósito de aguas... pero las dudas fundamentales siguen sin aclararse: ¿quién se beneficiará realmente de esta urbanización y cómo impactará en la ciudadanía?», reflexionan. «Se ha caído en esa frase de 'por la paz, un ave maría'», afirman desde el grupo.

El grupo representado por Julen Iraola y Viviana Angélica Murillo, reafirma su postura: «No apoyamos este modelo urbanístico para Oiangualde. Esta es una zona de gran valor ecológico, el espacio natural más singular de Ordizia. Esta urbanización llega prácticamente hasta los manzanos de Oiangu, un auténtico desastre, un destrozo». Y añaden que «cualquier proyecto en esta área debe garantizar la preservación de sus recursos naturales. Además, esta postura ha sido respaldada por la persona encargada de elaborar el Plan Territorial Parcial, que han manifestado su rechazo a la urbanización en esta zona».

Publicidad

Proponen una alternativa: que el Ayuntamiento compre estos terrenos y los trate como bien público. Además, sugieren la compra de La Granja para convertirla en un centro de investigación y formación en el sector primario, una inversión significativa para el futuro de Ordizia y sus alrededores.

A opinión de Ordizia Orain – Elkarrekin Podemos, si el proyecto sigue adelante tal como está, es fundamental que la ciudadanía de Ordizia tenga la oportunidad de decidir sobre su futuro. Proponen abrir un proceso participativo para que los vecinos puedan expresar su opinión sobre el futuro de Oiangualde. «Estamos convencidas de que, unidas, podemos contribuir a un modelo de desarrollo más justo, respetuoso con el medio ambiente y adaptado a las verdaderas necesidades del pueblo. Ordizia tiene derecho a decidir sobre su futuro, y seguiremos luchando para que esa decisión sea escuchada y respetada», añaden.

Publicidad

Información sobre el proyecto

Durante el turno de ruegos y preguntas del Pleno, una ciudadana solicitó que se ponga a disposición de la ciudadanía toda la información sobre el proyecto, incluyendo imágenes y detalles de la urbanización. El gobierno municipal se comprometió a hacerlo «sí, sí. Ahora es el inicio del procedimiento, hay una exposición pública y, bueno, se puede hacer una explicación, sí», señaló el alcalde Adur Ezenarro.

Desde Ordizia Orain se suman a esta petición para que el gobierno de EH Bildu cumpla el compromiso adquirido y se creen una serie de displays a modo de exposición, tal como se hizo con el proyecto de rehabilitación de la Avenida, por ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad