

Secciones
Servicios
Destacamos
Una mujer volverá a ser protagonista seis años después del corte de queso Idiazabal que pone colofón a la nueva edición del Artzain Eguna que se celebrará el próximo miércoles 24 de abril en Ordizia. La cocinera Aizpea Oihaneder, del restaurante Xarma Cook & Culture de San Sebastián, será la encargada de dividir y oler la primera pieza con Denominación de Origen Idiazabal de la temporada minutos después de que dos mil ovejas atraviesen la villa recordando la transhumancia.
Oihaneder confesó este viernes, durante la presentación del Día del Pastor, la «emoción» que supone para ella cortar el nuevo queso Idiazabal, un «premio» como cocinera y como mujer. La chef donostiarra tomará el testigo en el corte a Joxe Mari Goenaga, director y guionista de la exitosa película 'Handia' que fue el encargado de realizar la acción el pasado año. Antes lo hicieron los cocineros Luis Irizar (2017), Roberto Ruiz (2016), Josean Alija (2015) y Rubén Trincado (2014). Para encontrar a la última mujer que cortó el preciado queso hay que remontarse a 2013, cuando los focos apuntaron a Ana Larrañaga, directora de Fitur.
En esta nueva edición del Artzain Eguna volverá a haber degustaciones de cordero, queso, cuajada y otros productos, se celebrará la exposición y concurso de carneros, se podrá ver cómo se esquila a las ovejas y se entregarán los premios a la calidad y la regularidad del queso. El alcalde de Ordizia, José Miguel Santamaría, animó a la ciudadanía a acudir a la cita anual y «comprar queso», al tiempo que subrayó la «calidad» de este producto.
Además, este año el centro D'Elikatuz de Ordizia acogerá desde el próximo lunes hasta el 16 de junio la exposición 'Arzak, el mundo entero pintado de cuatro colores', en homenaje al chef guipuzcoano.
La responsable de la Denominación de Origen Idiazabal, Miriam Molina, avanzó ayer los datos de producción de 2018. La D.O. produjo el pasado año 1.357.856 kilos de queso, cantidad algo inferior al ejercicio precedente cuando la producción alcanzó los 1.380.012 kilos. Por tanto, se puede confirmar que la fabricación de queso Idiazabal se estabilizó la pasada campaña. Eso sí, la cantidad de queserías que se encuentran dentro de la denominación ha aumentado ligeramente, pasado de las 120 de 2017 a las 123 del curso anterior.
El primer edil ordiziarra, Jose Miguel Manterola, puso en valor la actividad económica del pastoreo que «genera riqueza y empleo» en Euskadi y que es «claro ejemplo» de la cadena de valor del sector de la alimentación vasco que representa un 10,6% del PIB y aglutina unos cien mil puestos de trabajo. En este contexto, invitó a la ciudadanía a «consumir y comprar queso de Denominación de Origen Idiazabal».
Las queserías de la Denominación de Origen (D.O.) Idiazabal La Leze de Oñardioa (Álava) y Joseba Insausti de Ordizia han resultado premiadas en el X Campeonato de los mejores quesos de España.
En este certamen han tomado parte 840 quesos repartidos en 15 categoría. La quesería La Leze ha ganado el segundo premio en la categoría 'Quesos ahumados', mientras que Joseba Insausti ha logrado el tercer premio en la categoría 'Quesos de Campo, de Pastor, de Granja. Leche del propio rebaño y exclusivamente cruda'.
Estas dos queserías pertenecen a la asociación de pastores Artzai Gazta y son explotaciones familiares que elaboran queso a partir de la leche cruda de rebaño propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.