

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el taller dedicado a reflexionar sobre las energías renovables y su instalación en las viviendas, el departamento de Medio Ambiente de la Diputación, que impulsa el programa 'Gipuzkoa argitu' anuncia para hoy una nueva sesión informativa y debate, que en este caso lleva por título 'Vehículos eléctricos y movilidad sostenible'.
El programa 'Gipuzkoa argitu' tiene por objetivo promover la reducción del consumo de energía eléctrica en los hogares, comercios y pequeñas empresas, de un modo fácil y sencillo a través de diferentes herramientas y consejos, así como prevenir y reducir los sectores más vulnerables a la pobreza energética.
Los promotores de esta iniciativa insisten en que apelar o referirse a la eficiencia energética no significa reducir el confort y calidad de vida ligado al uso de la energía, sino mantener esos niveles de calidad, pero empleando menos recursos, solo los estrictamente necesarios. Es decir, hacer un uso eficiente y racional de la energía que, afortunadamente disponemos, lo que reclama que el despilfarro sea cero.
Uno de los frenos a la eficiencia energética es la falta de información y concienciación al respecto. De hecho, apuntan, no somos conscientes de cuánta energía desperdiciamos. Seguramente porque no medimos nuestros consumos o porque no analizamos en qué hábitos o situaciones empleamos más de la necesaria. Por eso es importante aplicar prácticas eficientes de consumo, cambiar nuestros hábitos y ser consumidores eficientes de energía.
Como meta, la eficiencia energética tiene como objetivo proteger el medio ambiente, reduciendo nuestro consumo energético, es decir, procurando que el consumidor gaste únicamente lo que necesita. De esta manera logramos dos grandes objetivos: por un lado, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Y al mismo tiempo, conseguimos una rentabilidad económica, ya sea en nuestro negocio o en nuestra economía doméstica.
En este contexto, el programa Argitu echó a andar en el año 2015 como proyecto piloto y desde entonces ha desarrollado una amplia labor en este empeño.
Pues bien, en días en los que el precio del barril de petróleo ha cogido carrerilla, y ahí es nada el precio de la electricidad, popularmente el recibo de la luz, se ha disparado, el debate de hoy se cetra en los nuevos modelos de movilidad sostenible que poco a poco se están consolidando en la sociedad.
Concretamente, se darán a conocer las características, consumos, precios, requerimientos de recarga y otros aspectos de los vehículos eléctricos que se encuentran ya en el mercado, así como de otros modos de movilidad sostenible o alternativas; vehículos híbridos, bicicletas y patines eléctricos, etc. Asimismo, se reflexionará en torno a las necesidades de movilidad cotidiana, las posibilidades de movilidad no motorizada y las experiencias existentes de modelos compartidos de vehículos eléctricos.
Para participar y seguir la sesión, hoy a las 18.00, que de nuevo dadas las circunstancias va a ser on line no es necesario descargarse ninguna aplicación, únicamente disponer de internet e inscribirse, previamente, en el correo, argitu@gipuzkoa.eus, o llamando al telf. 943 11 29 48, o bien al 605 757 687.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.