Fue Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias, el primero en comunicar el lunes por la tarde que el foco de contagio detectado en Ordizia había sido exportado de otra comunidad. Las primeras informaciones de Osakidetza ... se ceñían a siete casos positivos relacionados entre sí y que tenían su origen en la zona hostelera de la calle Etxezarreta, especialmente en el pub Sarri, que el sábado fue clausurado por prevención. El lunes también cerraron otros locales cercanos: el Miami, el Haka y el Kebab.
Publicidad
Ayer Osakidetza confirmó sus sospechas de que el paciente cero de este rebrote sea una persona que previamente había estado en Cataluña. Tal y como explicó la consejera de Salud, Nekane Murga, «creemos que se trata de una persona que estuvo en Lleida, que como saben tenía una incidencia alta, de allí vino y tuvo una reunión familiar en uno de estos bares». A partir de ahí, explicó, los contagios «han podido producirse con otras personas que compartieron ese local y otros». No obstante, Murga insistió en que «como todo en esta pandemia, todo son hipótesis, y esta es una de ellas», la cual el equipo de la red de Vigilancia y Control de su departamento trata de confirmar.
Uno de los brotes más importantes detectado en el conjunto del Estado en las últimas semanas se focaliza en la comarca del Segrià, en Lleida, cuya población (más de 200.000 personas) fue confinada el pasado sábado por la Generalitat por el volumen de casos registrados de los 14 brotes que siguen activos y que han convertido la transmisión del virus en comunitaria. El rebrote afecta especialmente a migrantes y temporeros que se encontraban en la zona por la temporada de recogida de fruta.
En la última semana se han confirmado más de 600 casos en esta comarca, 74 solo en el día de ayer. Estos afectan a empresas frutícolas y también a residencias de ancianos. Además del confinamiento de la comarca, las autoridades catalanas han limitado los contactos sociales en esta zona a diez personas para tratar de frenar la expansión del virus, aunque se cree que en la próxima semana los nuevos casos podrían superar los 3.000 semanales. En ese caso, no se descarta tomar medidas más drásticas y regresar al confinamiento domiciliario de la población.
Publicidad
Respecto a la situación en los hospitales, la Generalitat ha hecho un llamamiento a profesionales sanitarios de toda Catalunya para que se desplacen a Lleida para dar apoyo en la emergencia sanitaria ante el riesgo de sobrecarga del sistema de salud. Ayer los hospitales de Lleida tenían ingresados a un total de 68 pacientes enfermos de Covid-19, un total de 19 más que el pasado domingo, de los que ocho están en estado grave en la UCI, la mitad de ellos menores de 40 años.
Además de tener su origen el Lleida, el foco de Ordizia también ha traspasado las fronteras de la localidad guipuzcoana, y hay al menos dos casos que han llegado a Bizkaia y a Donostia. El positivo donostiarra fue el que dio a Osakidetza la pista del origen de este foco, ya que al revisar su actividad en las últimas semanas mencionó que había tenido una reunión familiar en uno de los locales cerrados. Gracias a esa pista se pudo identificar «claramente el foco» y así identificar como parte del mismo a personas que no parecían relacionadas. Con la mitad de los resultados de los PCR aún por conocer, se espera que este foco también haya saltado a localidades colindantes como Beasain, Lazkao o Idiazabal, donde ya están realizando test.
Publicidad
Las reuniones familiares vuelven a ser por tanto foco de contagio en Gipuzkoa, como ya ocurrió con el brote más importante hasta ahora, el de Aia-Orio, que parece controlado. En este sentido, la consejera vasca de Salud indicó que los datos «confirman que el contacto en las relaciones sociales es posible», por lo que pidió «moderación al conjunto de la ciudadanía vasca».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.