Ordizia planta cara al virus en las urnas

La localidad del Goierri estuvo en el foco mediático en la jornada electoral más excepcional de la historia de Euskadi, con la pandemia en el centro del debate y una atípica normalidad

Elisa López

San Sebastián

Domingo, 12 de julio 2020

Hileras de personas alineadas en filas han envuelto este domingo a Ordizia en un paisaje extraño. Y todas, sin excepción, con los rostros escondidos detrás de las mascarillas, algunas azules y otras blancas. A primera hora de la mañana, la intensa lluvia mostraba plazas ... vacías, parques cerrados y calles semidesiertas. Solo en las inmediaciones de los cuatro colegios electorales del municipio se sentía algo de bullicio. Un bullicio que se ha ido intensificando con el paso de las horas y de las nubes que poco a poco han ido dejando paso a los rayos de sol.

Publicidad

El resultado de las elecciones ha supuesto una clara victoria de EH Bildu, al obtener el 45,30 % de los votos y 1.747 votos. El alcalde de la localidad, Adur Ezenarro, ve reforzada de esta manera su gestión del brote de coronavirus declarado. La segunda fuerza ha sido para el PNV, seguido por Podemos, el PSE-EE y la coalicion PP+Cs.

Los ordiziarras han salido a votar con más ganas que el resto del territorio pese al coronavirus. Al final, Ordizia ha doblado al virus en las urnas. A pesar del temor por el coronavirus, ha registrado una participación final del 55,95% del censo electoral , tras haber votado un total de 3.914 votos al cierre de los colegios, según ha informado el Ayuntamiento. Ha superado a lo largo de toda la jornada la media de Euskadi. En total estaban llamados a votar un total de 6.996 vecinos. El brote de covid-19 asociado a Ordizia suma un total de 73 contagios, 3 más que el sábado, mientras que el número de nuevos positivos confirmados por PCR en el conjunto de Euskadi asciende a 28, 3 menos que el dato difundido en el boletín anterior.

En directo desde el Goierri

Lo que empezó como una comida familiar en un bar de la popular calle Etxezarreta terminó poniendo en el foco mediático a esta localidad, el corazón del Goierri. Y este domingo prensa, televisiones y radios informaban en directo desde el que ha sido el epicentro del primer foco de transmisión comunitaria en Euskadi, mientras policías municipales y ertzainas velaban por la salud de los votantes en un día condicionado también por el miedo al contagio.

Publicidad

Muchos paisanos han salido a votar, algunos con miedo y algo de recelo, pero otros, con muchas ganas. Como Juana, 'Juanita', que a sus cien años no ha dudado en acercarse al colegio electoral acompañada por su hijo: «A pesar de esta peste que nos han mandado los chinos, he ido a votar. ¡Cómo no iba a dar respaldo a mi partido! Voto desde el «Estatuto de Gernika», confesaba esta amona de salud envidiable a Rafa Arizmendi. También Miren, que admitía que no iba a dejar de ir a su cita con las urnas por la pandemia, «está todo bien organizado y eso garantiza que no pase nada. Y si además todos cumplimos las medidas de seguridad sanitarias no creo que esto vaya a más».

Durante la apertura de las mesas electorales, el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, ha asegurado que el Ayuntamiento se ha volcado este domingo para garantizar la seguridad de votantes. «El único imprevisto ha sido la lluvia, que no la esperábamos y nos ha obligado a proteger con plásticos todas las indicaciones que teníamos en el exterior» , ha aclarado.

Publicidad

A primeras horas de la mañana, bajo una lluvia intensa que se ha ido debilitando a lo largo de la jornada, se han constituido las tres mesas que ha albergado el frontón Beti Alai, una ubicación que ha sido elegida porque permite más espacio y la posibilidad de organizar las entradas, así como las que se han colocado en la ikastola Jakintza, en el frontón del centro educativo Urdaneta y en el instituto.

Desde la misma entrada de los centros de votación, estaban marcadas con distintos colores la zonas de espera de las diferentes mesas. «Cada mesa tiene su zona de espera diferenciada y siempre hay una extraordinaria, que es para las personas prioritarias, mayores de 65 años, mujeres embarazadas o personas con algún tipo de discapacidad, que entran directamente sin esperar en estas colas», ha añadido el regidor. Además, ha indicado que, justo antes de entrar en los colegios en los que no están en el exterior las mesas, la zona de control «para que todo el mundo se lave las manos con el gel», y hay personas que organizan constantemente el flujo de gente para evitar aglomeraciones en el interior.

Publicidad

Vídeo.

El regidor del municipio ha añadido que hay personas ayudando a localizar las mesas cuanto antes y cada mesa tiene su propia cabina, que «están envueltas en tela negra para garantizar el anonimato y para que no haya que tocar ninguna cortina ni elemento». También hay gel en cada una de ellas para que antes y después de coger la papeleta, el elector se pueda lavar las manos.

A la hora de votar, se ha protegido con pantallas de metacrilato a los presidentes de mesas, que atienden a las personas que van a ejercer su derecho a sufragio. Las urnas tienen una nota en la que se emplaza a votar sin tocar ningún elemento.

Publicidad

Todo el personal involucrado en garantizar con el desarrollo normal del proceso electoral tiene mascarillas protectoras, y a primera hora se les ha tomado la temperatura para comprobar que no tenían fiebre. «No ha habido ningún problema», ha asegurado.

Marin

Sobre los enfermos con Covid, que no pueden ir a votar porque, según afirmó ayer el Gobierno Vasco, incurrirían en un delito contra la seguridad pública, el alcalde ha destacado que el Ayuntamiento «no tiene ningún mecanismo de control» y desconocen «qué personas del censo pueden estar contagiadas o no, como tiene que ser porque son datos confidenciales».

Noticia Patrocinada

Ezenarro ha dicho que los datos de los infectados están en manos del Departamento de Salud y no sabe si también Seguridad dispone de ellos, ni si los cotejarán posteriormente con el censo de la gente que ha acudido a votar. «Es algo que escapa de nuestra competencia», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad