Borrar
Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia, compra en un puesto de la feria. MARIN
Los guisantes y el queso azul de vaca, los destacados de la feria

Los guisantes y el queso azul de vaca, los destacados de la feria

Los productores y los compradores, otra vez satisfechos por la apuesta a favor del producto local

ALATZANE

ordizia.

Jueves, 2 de abril 2020, 06:45

Otro miércoles inusual en el mercado de Ordizia, que ayer volvió a celebrarse en el frontón Beti-Alai con sólo nueve puestos de venta, horario reducido y fuertes medidas de seguridad para evitar el contagio del coronavirus. La de ayer fue la tercera feria de este periodo de confinamiento, pero ello no fue impedimento para que los compradores acudieran en buen número al improvisado mercado.

La cancha del frontón acogió a los mismos vendedores de las semanas anteriores. Patxi Izagirre y Arantxa Iparragirre eran dos de ellos; vinieron desde Montes-Etxea de Ibarra con su amplia oferta de verduras y hortalizas, entre las que destacaban los guisantes, en plena temporada ahora mismo, aunque todavía no hay cosecha de aire libre. La de invernadero, al parecer, está resultando bastante buena este año, porque la oferta de esta legumbre era copiosa ayer (8-12 euros el kilo). En el puesto de esta pareja, al igual que en el de Agapito Garmendia e Iguategi Etxe, se echaban de menos las plantas para huerta, cuya comercialización tienen prohibida en estas ferias especiales de Ordizia. Pero Izagirre e Iparragirre se quejaban de que ahora es la época de plantar y que por ello tienen los viveros a rebosar de planta de lechuga, tomate, pimiento, calbacín, berenjena, cebolla... todo ello «género perecedero y que vamos a perder si no le damos salida, igual que las flores». Para paliar las posibles pérdidas, Montes Etxea y los demás viveristas venden al público en el propio vivero.

Junto al guisante, en la feria de ayer también destacó el queso azul de vaca que tenía a la venta Judith Garcia. Se trata de un producto nuevo elaborado bajo la marca Behieko en Olaberria y que ya se presentó a finales de enero en Ordizia. Pero aquel queso procedía de un lote de prueba y vistos los buenos resultados, los del caserío Etxeberri-Goikoa de Olaberria decidieron seguir adelante con su producción. Lo vendían a 23 euros el kilo, en porciones de 150 gramos.

Por lo demás, los vendedores se mostraron satisfechos con la marcha de las ventas. Acudieron con el mismo género que los miércoles normales y a pesar de la reducción del horario y de que echaron en falta a muchos clientes habituales vendieron casi la misma cantidad. Los compradores, también contentos por poder comprar una semana más productos frescos y de confianza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los guisantes y el queso azul de vaca, los destacados de la feria