

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo viernes 27 el Herri Antzokia retoma su agenda y reencuentro con los aficionados al séptimo arte. Un edificio que mira ya a ... su centenario, una obra del arquitecto Domingo Unanue considerada «una joya de diseño racionalista».
Un edificio inaugurado el 10 de noviembre de 1928, y que representa el primer encargo que recibía el arquitecto ordiziarra Domingo Unanue, edificio bautizado en su origen cómo Teatro-Cine Echezarreta en alusión a su promotor, el legorretarra Juan José Echezarreta. Un autor y un edificio, sobre el que el también arquitecto, y actual alcalde de la localidad, Adur Ezenarro afrontaba el trabajo de investigación 'Domingo Unanue (I901-1985) arkitektoa' al ser elegida, en mayo del 2013, su propuesta entre las que respondieron a la convocatoria de la segunda beca de investigación Victor Mendizabal.
Una construcción considerada como una obra maestra del movimiento moderno, que a finales de aquel 2013 recibía por parte de la Fundación internacional Docomomo y del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro (Coavn) el reconocimiento como edificio 'paradigmático' de la arquitectura moderna del siglo XX, reconocimiento plasmado en la entrega y colocación de la consiguiente placa acreditativa, que desde entonces luce en la fachada, muy próxima a la taquilla.
Sala que, en la barrida de cines a la que han llevado los nuevos tiempos, lejos de decidirse a desaparecer se ha afanado en dotarse de los últimos avances en las tecnologías de proyección de películas; 3D, sonido, etc, adaptado a las más acogedora oferta de butacas, evidentemente ignífugas, y por supuesto a lo último en programación, incluidas nuevas opciones como el ciclo de cine alternativo, y la retransmisión, en directo de obras, desde la ópera de Londres, etc.
Sirva recordar que el teatro- cine Echezarreta asistió a su primera reforma de calado en el año 1983, remodelación en la que el Consistorio invirtió 9 millones de pesetas. A partir de ahí ha sido el mes estival por excelencia, agosto, el empleado para llevar a cabo las tareas de puesta al día o mantenimiento que correspondían. Así a finales del mes de julio del 2001 la sala volvía a cerrar para afrontar un nuevo desembolso, en esta caso, de 15 millones de pesetas, que sirvió para cambiar todo el patio de butacas, la pantalla, mejorar el sonido, etcétera.
En el año 2012, el Consistorio optaba por seguir manteniendo al día este servicio público dándoles, esta vez, la bienvenida a las nuevas tecnologías, en concreto al sistema de proyección digital y al de tres dimensiones.
Ya al año siguiente, en el 2013, tocaba repasar las medidas de seguridad, tarea que sacaba a la luz, el telón de acero o cortafuegos original, una cortina grande, en aquella época metálica que puede subirse y bajarse, y que cubre y cierra el escenario de un teatro o la pantalla de un cine y ejerce como barrera en caso de producirse un incendio en todo el entramado de la caja escénica, aislándola del patio de butacas, permitiendo de esta manera un desalojo más seguro. Una joya, patrimonio arquitectónico y exponente de aquellos primeros sistemas de seguridad, hoy en día poco práctica, que se alzaban y bajaban empleando un sistema manual, mecánico, que se conserva, y que desde la perspectiva de hoy en día tiene miga moverlo. En cualquier caso, que se sepa, no ha habido necesidad de utilizarlo nunca, pero ahí queda.
La última vez que el edificio asistió a tareas de puesta al día, fue en agosto del 2016, tareas centradas, en aquel momento, en la renovación de los baños del patio de butacas, la desaparición del desnivel existente entre el pasillo de entrada y el propio patio de butacas, de aproximadamente 45 centímetros, y a la instalación de una nueva rampa exterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.