Secciones
Servicios
Destacamos
DV
ORDIZIA.
Sábado, 29 de septiembre 2018, 00:47
Fiel a su cita con el último domingo de septiembre llega una edición más del memorial Josetxo Imaz, carrera popular que recorre los municipios de Ordizia, Beasain y Lazkao, que en este año celebra su decimoctava edición, mayoría de edad que afronta plenamente consolidada como la carrera de apertura del calendario otoñal, de pruebas populares de cierto nivel.
Una vez más el estadio de Altamira de Ordizia ejercerá de escenario desde las 10.00 de la mañana, de mañana domingo, de las animadas carreras de escolares que a esa hora comenzarán con las benjamines chicas del 2010, para dar paso, seguidamente a los chicos del mismo año, a continuación turno para las benjamines chicas del 2009 y después para los mozos del mismo año. Todos ellos sobre una distancia, controlada, de 600 metros. A las 10.20 turno para las alevines 2007 y 2008 y seguido para los chicos de esos dos mismas añadas todos a completar una distancia de 800 metros. A las 10.30 cogerá el testigo la categoría infantil, chicos y chicas, del 2005 y 2006 sobre 1.000 metros para cerrar, los cadetes; masculino y femenino, 2003 y 2004 sobre 1.200 metros. Los tres primeros clasificados de cada carrera tendrán su correspondiente trofeo y todos los participantes, al finalizar, la bolsa del corredor.
Y tras las pruebas en la pista del estadio, como siempre, con salida del barrio de Altamira a las 11.00, turno para la prueba popular sobre 10km que en su paso por Ordizia tendrá el km 1 junto al bar Alaia, ya entrando en Beasain el km 2, casi al finalizar el paseo del Oria, el km 3 en la entrada a las pérgolas, ahora mismo en obras, el km 4, debajo del túnel anterior al centro comercial Sempere, el km 5, en la recta de entrada a Lazkao a la altura del cruce con el nuevo vial, el km 6 ya de vuelta de Lazkao a la altura de la entrada hacia el Euskaltegi, el km 7 justo debajo de la rotonda de Sempere, el km 8 al finalizar el paso inferior en el barrio de Lazkaibar, el km 9 en el vial sur de Ordizia junto al video club y la llegada en el estadio de Altamira.
Las inscripciones para participar están abiertas hasta hoy a las 20.00 en kirolprobak.com al precio de 10 euros con chip amarillo y 12 con chip de alquiler y mañana, a partir de las 9.00 a la entrada del estadio, a 15 euros para quienes tengan chip amarillo y 18 euros quien lo alquile.
En esta edición la organización vuelve a potenciar la participación y para ello pone a disposición liebres para guiar a los atletas que pretendan lograr un determinado tiempo, así para hacer 40 minutos (4.00) la liebre será Aitor Azurmendi, para hacer 45m (4.30) estará Juan Mari Galparsoro, para hacer 50m (5.00) Carlos Albero, para hacer 55m (5.30) Eusebio Ramírez y para hacer 60 minutos (6.00) Iñaki Garmendia.
La idea de la organización es rondar los 400 atletas, llegados a meta, mejorando los 388 del pasado año, por eso esta vez también, a modo de incentivo, el Txindoki consciente del amplio colectivo femenino que disfruta corriendo, pero que no se anima, regalará una cena en la sidrería Tximista a todos aquellos grupos de mujeres que entren en meta cuatro o más juntas, un bonito premio para después recordar las anécdotas de una bonita mañana pedestre en la mesa.
Los premios vuelven a ser de 300 euros para los vencedores, 180 para los segundos, 120 para los terceros, 90 para los cuartos y 60 para los quintos. Habrá trofeo para los primeros veteranos de cada categoría y para los de los pueblos, que recorre la carrera. Y en caso de batir los récords; 28.40 en hombres de Hasann Oubaddi y de 33.03 en chicas de Trihas Gebre, otros 300 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.