Ordizia
En marcha las obras de reforma del caserío Oianguren y el edificio polivalenteSecciones
Servicios
Destacamos
Ordizia
En marcha las obras de reforma del caserío Oianguren y el edificio polivalenteEl parque Oiangu volverá a contar con una oferta hostelera que dé servicio a las personas que se acercan a esta zona natural durante todo el año. Las obras para la rehabilitación del caserío y del edificio anexo ya están en marcha y al ... finalizar dotarán tanto de bar-restaurante como de alojamiento nuevamente al entorno. «Se dará un paso importante en la recuperación y revitalización del parque Oiangu», indicó el alcalde Adur Ezenarro.
Una vez finalizada la renovación el caserío será el centro de todo el servicio. Las obras se centrarán principalmente en los pisos superiores. «La planta baja podemos decir que estaba acondicionada, tanto para bar como para restaurante. Pero el piso de arriba no. Se rehabilitará para funcionar como albergue. Ya funcionó con anterioridad pero no cumplía las condiciones en cuanto a accesibilidad y normativa que establece el turismo» hoy en día, según aclaró el alcalde. Al finalizar, «ofrecerá una nueva y más económica oportunidad a los visitantes que vengan a Ordizia y Goierri».
Así, el albergue tendrá alojamiento para 56 personas. Contará con dos dormitorios de 14 camas, cuatro de 6 camas y dos de 2 camas. «Los baños estarán aparte», indicó. En el caserío se instalará un ascensor que conectará todas las plantas, un requisito obligatorio para dar uso a los diferentes pisos según la normativa actual. Con ello, en la zona bajo cubierta se habilitará una «zona común».
El edificio polivalente frente al caserío, el antiguo edificio del golf, también se reformará. En este caso, se acondicionarán dos espacios diferentes. Por una parte, en la zona con la cubierta a dos aguas, habrá un espacio abierto para las múltiples actividades que se organizan en el parque Oiangu a lo largo del año. En el otro lado del mismo edificio, se habilitará una sala polivalente que podrá utilizarse para dar clase, como auditorio o impartir talleres de cocina. Está previsto que la iniciativa Natur Eskola continúe en ambos espacios.
Con la reforma de ambos espacios, otro de los objetivos del proyecto será la mejora de la eficiencia energética del edificio. Para ello, instalarán una nueva caldera de biomasa, que funcionará tanto con pellet como con la madera que se logre de los trabajos de poda y tala en el parque, para la calefacción. En el caso de la electricidad, pondrán nuevos paneles solares fotovoltaicos en el tejado del edificio polivalente y recuperarán las placas solares térmicas ya existentes. Del mismo modo, está contemplado mejorar el aislamiento térmico del edificio.
Las obras cuentan con un presupuesto de 1.228.000 euros, sin IVA, y se financiará en su totalidad por las ayudas europeas Next Generation. Las reformas se están llevando a cabo por la unión temporal de empresas UTE Iparragirre-Oiangu y cuentan con una duración estimada de nueve meses, por lo que esperan que esté finalizadas para otoño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.