Ver 34 fotos
Ver 34 fotos
Bikaina! El queso de este año es muy equilibrado, sobresaliente», asegura Edorta Lamo, cocinero alavés que este miércoles entró «por la puerta grande» en la feria del Artzain eguna de Ordizia al conocerla por primera vez in situ y tener el honor de cortar el ... nuevo queso Idiazabal. «En 2024 vamos a tener buenos quesos, doy fe de ello tras degustar el queso Ondarre de esta temporada de Eneko Goiburu, pero tengo que reconocer que hace unos días probé los de Ricardo Remiro en su quesería de Eulate y la verdad que estaban muy buenos». Lamo, que regenta el restaurante Arrea! de Santa Cruz de Campezo, tras haber liderado el local de la Parte Vieja donostiarra A fuego negro, que cerró en 2020 como consecuencia de los zarpazos del Covid, reconoce que «el queso es un producto fundamental en nuestro menú. Los pastores son parte de nuestro paisaje y además de ofrecer el queso de Remiro, también cuento con el de Josu San Vicente, pastor arabarra que tiene su rebaño muy cerca de mi casa... A mí me gusta el queso Idiazabal viejo, con un sabor fuerte, de gran maduración y un sabor duro, muy duro, pero también me gustan los ahumados que estén frescos. Los frescos nos permiten manipularlos y prepararlos en algunos platos, aunque contamos con una tabla tradicional de quesos en el menú de nuestro restaurante».
Publicidad
Rodeado de sus compañeros de oficio, entre ellos Elena Arzak, Lourdes Rekondo, Iñaki Arrieta, Javier Rivero, Gorka Rico, Aitor Arregi o Roberto Ruiz, Edorta Lamo afirmó este miércoles que «me ha tocado un buen año para cortar el nuevo queso Idiazabal. Un año en el que hay mucha hierba, las lluvias han sido abundantes y las ovejas han disfrutado de un buen invierno, no me puedo quejar, pero creo que es un buen año para todos porque vamos a poder gustar un magnifico queso y eso también es bueno por los pastores que han apostado con seguir trabajando en este oficio y quieren vivir de su trabajo».
También fue un día de recibir premios y reconocimientos en Ordizia, y eso gusta a todo el mundo. Fue el turno de la escuela de pastores Gomiztegi de Arantzazu. Ekain Murua y Ane Gartziandia fueron los representantes del centro que ha formado y preparado a decenas de jóvenes pastores durante los últimos casi treinta años. La profesionalización de un oficio ancestral y la preparación y modernización del sector han hecho de Gomiztegi artzain eskola un referente al que acuden los jóvenes que quieren seguir los pasos de sus progenitores o hacerse un espacio con sus productos. Murua agradeció que «os hayáis acordado de nosotros, del trabajo realizado en nuestro centro y sirva como reconocimiento a todos aquellos que han trabajado mucho para sacarlo adelante, tanto en la escuela de pastores como en el caserío Gomiztegi, así como de los alumnos que han pasado por él en estos 27 años». Además, quiso destacar «la gran apuesta que realizaron todos ellos para formarse y ser pastores». «Nosotros como el resto de las instituciones que estamos aquí somos meros instrumentos para hacer posible la profesionalización del sector y la mejora del mismo», añadió.
Es una mejora que ha ido calando en la calidad del producto, del queso Idiazabal en este caso, y ha hecho que dos queserías de la denominación de origen hayan conseguido el premio a la regularidad en 2023: Ondarre, de Segura, y Valle del Baztan, situada en Arizkun.
Eneko Goiburu recogió su galardón por tercer año consecutivo tras un magnífico 2023 en el que logró además el gran premio en la feria extraordinaria de septiembre de Ordizia. El segurarra se mostraba muy satisfecho con el reconocimiento que una vez más quiso compartir con sus padres, Félix Goiburu y Karmele Murua, así como con el resto de los pastores que «se esfuerzan en ofrecer un buen queso como nosotros, que tenemos una producción pequeña, pero exige mucha dedicación».
Publicidad
Por su parte, Ernesto García de Cortazar representó a la quesería Valle del Baztan, que recibía el galardón por primera vez. García de Cortazar destacaba que «este galardón es un reconocimiento al buen hacer de los pastores que llevan esforzándose en lograr una leche de calidad», con la que elaboran «un queso con mucho sabor, con un punto de ahumado sin ser muy marcado y permite saborear los matices que tiene un buen queso».
Las autoridades presentes en la XXX del Artzain eguna ordiziarra, entre los que se encontraban Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco; Xabier Arruti, director general de Agricultura y Equilibrio Territorial; Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, así como Félix Ajuria, presidente de la Denominación de Origen Idiazabal, destacaron la necesidad de apostar por la profesionalización de un sector «que goza de un buen momento y en el que se vislumbra un futuro prometedor gracias al esfuerzo y trabajo de los jóvenes pastores que han elegido vivir de este oficio».
Publicidad
El sonido de los cencerros volvió a envolver las calles de Ordizia. En ellas, cientos de personas esperaban el paso de los rebaños encabezados por varios pastores que los condujeron rememorando la trashumancia. 1.500 animales recién esquilados desfilaron a buen ritmo con ganas ya de subir a los pastos de montaña donde pasarán el verano. Se trataba de las ovejas de Manu Otegi de Otegizabal, de la ataundarra Aiora Goikoetxea, Laurendi Iztueta y Aitor Iztueta de Lazkaomendi. Entre todas ellas se pudieron ver numerosas ovejas negras, cuestión que llamó la atención de algunos curiosos y al parecer, según explicó Félix Ajuria, «es común que haya ovejas negras en todos los rebaños. En estos han pasado muchas, pero dicen los pastores veteranos que se quedan en los rebaños porque son buenas productoras de leche».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.