Borrar
Uno de los rebaños de ovejas cruza el centro de Ordizia este miércoles en el Artzain Eguna.

Ver 62 fotos

Uno de los rebaños de ovejas cruza el centro de Ordizia este miércoles en el Artzain Eguna. José Mari López
Artzain Eguna

«¡Disfrutad del nuevo queso Idiazabal!»

Lourdes Rekondo corta el gran manjar tras el homenaje a Hilario Arbelaitz en una emotiva jornada en Ordizia

Miércoles, 12 de abril 2023, 11:55

Una magnífica presencia y gran olor presenta el nuevo queso Idiazabal. «Si no hubiera queso Idiazabal, tendríamos que inventarlo», reconoció Lourdes Rekondo tras proceder al corte del espléndido manjar en el Artzain Eguna. El salón de plenos del ayuntamiento de Ordizia fue este miércoles escenario del esperado momento entre gran expectación, no en vano, productores, pastores, cocineros y aficionados a este excelente producto lácteo fueron testigos del momento.

Lourdes Rekondo reconocía estar «nerviosa» minutos antes del corte, porque aseguraba que «siempre acudo en nombre de Rekondo Jatetxea a este tipo de actos y hoy me toca ser más protagonista de lo que a mí me gusta». Sin embargo, tras el esperado momento, agradeció la oportunidad de cortar el nuevo queso Idiazabal. «Eskerrik asko en mi nombre y en nombre de todos aquellos que conformamos la familia Rekondo». La donostiarra también mencionó de manera destacada la figura de su padre, Txomin Rekondo, de quien dijo que «mi aita ha sido quien me ha inculcado todo lo que sé, en cuanto a la gastronomía se refiere».

Rekondo comentó asimismo que «yo he estudiado en Suiza, pero os puedo asegurar que el queso Idiazabal es el mejor queso del mundo. Disfrutemos de este excelente manjar».

Lourdes Rekondo, cortando el queso. J. M. L.

La Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia fue la encargada de presentar el nuevo queso y brindaron el corte a Lourdes Rekondo por la gran labor en el impulso de este producto, así como a su padre, Txomin.

Los ordiziarras también quisieron ofrecer un cálido homenaje a Hilario Arbelaitz «por su trayectoria y difusión de nuestro queso dentro y fuera de Euskal Herria». Según destacaron, «Hilario siempre ha estado apoyando el trabajo de los pastores, el queso y Ordizia». El cocinero oiartzuarra rememoró que comenzó su andadura en los fogones junto a su madre. Después continuó con su hermano Eusebio y su cuñada Arantxa Urretabizkaia al frente del restaurante Zuberoa, donde no faltó un queso Idiazabal. Su presencia es habitual en los mercados especiales y en el concurso que se celebra cada septiembre. De hecho, Arbelaitz recordó que «son ya 26 años desde que, como hoy ha hecho Lourdes, corté el primer queso de la temporada». A partir de ese momento el oiartzuarra estrechó su relación con el preciado queso.

Homenaje a Hilario Arbelaitz en el Ayuntamiento de Ordizia. J. M. L.

Goiburu y Goiburu

Los otros dos protagonistas de la mañana en Ordizia fueron Abel Goiburu Irastorza, de Idiazabal, y Eneko Goiburu Murua, de Segura. Abel logró el máximo galardón en la categoría 'Quesería', mientras que en la de 'Pastor Elaborador' venció Eneko, que repitió por segundo año consecutivo.

Tampoco era la primera vez que se imponía Abel Goiburu, que admitía que «está bien recibir premios. Es un reconocimiento a nuestro trabajo y una señal de que estamos haciéndolo bien». El idiazabaldarra, que elabora Goiburu gazta junto a Irigoien con leche producida en Zegama y Legazpi, reconoce que el secreto para hacer un buen queso es «aprovechar al máximo la leche». Cuidar cada detalle es importante, reconoce. «Hago el queso como lo hacía mi padre. Él me enseñó. Utilizo las mismas medidas, con las mismas temperaturas, el cuajo...» El resultado es bueno y de hecho ayer vendió bien en el puesto que coloca cada miércoles en la feria de Ordizia.

Eneko Goiburu también estaba satisfecho por esta nueva distinción. «El verano pasado fue duro para todos los pastores y productores. No llovió y eso nos supuso muchos gastos». La venta compensó la inversión que debieron realizar en alimento y agua para sus animales, pero la ilusión no decae en Ondarre baserria, donde siete generaciones se han dedicado y viven del pastoreo.

Mientras se llevaba a cabo el corte y la entrega de premios, las ovejas recién esquiladas se preparan para subir el lunes 1 de mayo a los pastos de Aralar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «¡Disfrutad del nuevo queso Idiazabal!»