Martín Berasategui y Miguel Ángel Oliver disfrutaron de la cata.

Un queso de lujo para una gran txapela

El jurado y la organización destacan la calidad de las piezas presentadas al 51 Concurso de Quesos

Jueves, 12 de septiembre 2024, 02:00

Como cada segundo miércoles de septiembre, Ordizia fue escenario de su feria extraordinaria y un año más no defraudó a los asistentes. Una de las citas anuales más destacadas se llevó a cabo en el frontón Beti Alai: el Concurso de Quesos elaborados por pastores con leche cruda de oveja latxa o carranzana, que cumplía su 51 edición y generó máxima expectación.

Publicidad

Un año más se disfrutó de quesos de lujo en una cita culinaria de gran nivel. «La puntuación del ganador ha estado por encima de los 8,8 puntos. Es muy alta», comentaba satisfecho al finalizar Jose Ignacio Iturrioz, presidente de la Cofradía de Queso Idiazabal de Ordizia.

La televisiva Maite Eskarmendi, periodista de EiTB, fue la maestra de ceremonias que presentó el evento a lo largo de la mañana. Otro televisivo, en este caso el cocinero David de Jorge, colaborador gastronómico de DV, atrajo las miradas de los más curiosos.

El cocinero Pedro Subijana presidió el jurado del Concurso de Quesos por segundo año consecutivo

Como es habitual, el jurado estuvo compuesto por técnicos, cocineros y periodistas, así como referentes del sector gastronómico: Jose Mari Aizega, director del Basque Culinary Center; Marti Buckley, gastrónoma; e Iñaki Echeveste, director de la escuela de Hostelería de Sevilla. Ellos tres se mostraron encantados de la oportunidad de formar parte del jurado. Aizega y Echeveste ya conocían la labor que les tocaba realizar, ya que ambos habían participado en la cata de ediciones anteriores, pero disfrutaron de las delicias de esta ocasión.

Este año, a falta de la entrega de premios del concurso gastronómico tampoco hubo homenajes. Eso agilizó la entrega de premios del concurso, cosa que agradecieron los presentes. Antes del mediodía ya había seleccionado los catorce quesos que pasaron a la final, cumpliendo la hora prevista para concluir el evento.

Publicidad

El jurado estuvo presidido por segundo año consecutivo por Pedro Subijana, del restaurante Akelarre de Donostia, que estuvo acompañado por los también cocineros Elena Arzak y Martín Berasategi, Jose Mari Aizega, y Miguel Ángel Oliver, director de la agencia EFE. El periodista admitió haber disfrutado mucho de la labor y aunque fue con «los deberes hechos», subrayó la dificultad de elegir a los mejores dada la calidad de todas las piezas presentadas. «Cuanto más cato, más me sumo a la amplitud de mi desconocimiento, tengo que aprender muchas cosas», indicó. Al igual que sus compañeros, siguió atentamente las explicaciones de los técnicos de la Denominación de Origen Idiazabal que estaban en las mesas para guiar en la cata teniendo en cuenta el olfato, el sabor y la textura de cada pieza.

Un técnico de la Denominación de Origen Idiazabal ayudó en cada mesa a los cocineros y periodistas del jurado

Entre el jurado no faltó el periodista de EL DIARIO VASCO Mitxel Ezquiaga, los cocineros Xabier Zabaleta, Hilario Arbelaitz, Lourdes Rekondo, Edorta Lamo y Yoshitsugu Yamamoto, del restaurante 'Alarde' de Osaka (Japón). Pasaron por el frontón municipal los también cocineros tolosarras Mikel Gorrotxategi, del Casa Julián, y Javi Rivero, del Ama, tras visitar la feria especial por las calles de la villa.

Publicidad

Para la entrega de premios, acudieron al frontón Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, Xabier Arruti, diputado de Equilibrio Territorial Verde; así como alcaldes y concejales de los municipios de Goierri y de la Mancomunidad de Enirio-Aralar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad