Secciones
Servicios
Destacamos
Afortunadamente, se ha quedado en una anécdota. En un chascarrillo que a buen seguro protagonizará las conversaciones de las próximas horas en Orexa, donde el Instituto Geográfico Nacional ha registrado esta madrugada un seísmo que no ha logrado interrumpir el sueño de sus vecinos. «¿Que ... hemos tenido un terremoto? Yo no me he enterado, es la primera noticia», responde al otro lado del teléfono, sorprendido, el alcalde Eneko Maioz tras recibir la llamada de El DIARIO VASCO para informarse sobre el seísmo.
Nueve horas después del terremoto, al primer edil ni le constaba el terremoto ni ninguna afección. «Ningún vecino me ha comentado que lo haya sentido». Así que mejor.
Según el registro del Instituto Geográfico, el temblor de tierra se ha producido a las 4:44 de la madrugada, y ha tenido una magnitud de 2,8 grados en la escala Richter. «¿Es bastante no?», se preguntaba Maioz. Y la respuesta es que el mayor movimiento sísmico detectado este año que toca a su fin en Gipuzkoa.
El registro del Instituto notificó otro sismo en Donostia de magnitud 1,8 el 8 de septiembre, en Ataun la tierra tembló el 20 de julio (1,5), y en Amezketa el 1 de abril (1,6). El 27 de marzo se detectó un temblor en Eibar (1,5) y otro más fuerte en Elgeta (2,2) el día 3 de ese mes. Lasarte-Oria inaugura el capítulo de temblores de este 2021, con un movimiento sísmico de magnitud 1,6 notificado el 10 de febrero.
El @IGNSpain informa de que esta madrugada (4:44 hora local) ha tenido lugar un #terremoto de magnitud 2.8 con epicentro en la localidad guipuzcoana de Orexa.
Sub. Gob. Gipuzkoa (@SubGobGipuzkoa) December 2, 2021
▶️ Más información: https://t.co/ny3KMxVMFQ pic.twitter.com/pDxsXvmbf8
El año pasado Itsasondo registró el sismo de mayor magnitud. Fue el 17 de junio y alcanzó los 3 grados. Ese mismo día la tierra también tembló en Beizama (2,6). Ataun, Elgeta y Azpeitia registraron asímismo movimientos de menor intensidad.
Estos seísmos apenas se dejaron notar, a diferencia del terremoto con epicentro en Lizoain que sacudió la tierra en Navarra el 1 de octubre de 2020 y se sintió en buena parte de Gipuzkoa. Vecinos de San Sebastián, Irun, Hondarribia, Hernani o Errenteria se despertaron aquella madrugada sobresaltados con el movimiento de tierra. «Ha sido tremendo», relató una vecina de Donostia, residente en el barrio de Aiete. Incluso en Cataluña se llegó a mover la tierra con este temblor de magnitud 4,4.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.