Tolosa
Se acerca un finde cultural dulceTolosa
Se acerca un finde cultural dulceTolosa
Jueves, 24 de octubre 2024
El otoño nos invitará este fin de semana a disfrutar de sus días tanto en las calles como en los teatros. El dulce llega como protagonista principal en el calendario de fechas de ferias extraordinarias con la celebración de Goxua, la 29ª edición ... de la feria del dulce. Además del mercado especial de dulces y pasteles en el Triángulo, las pastelerías Gozona, Eceiza y Rafa Gorrotxategi crearán junto con escolares un bizcocho gigante en forma de T, símbolo de Tolosa que después de ofrecerá al público para degustar. La Banda sladrá en kalejira a las 11.30 y en el paseo San Francisco se llevará a cabo el concurso popular de tartas de manzana con Elena Arzak, Eva Arguiñano, Armintz Gorrotxategi y Jon Sorarrain como miembros del jurado.
Publicidad
El teatro volverá a las ocho de esta tarde al Leidor con una de las novedosas propuestas de la temporada de la mano de Vaivén Produkzioak, la obra 'Masustondoen patioa', la versión en euskera de 'El Patio de las Moreras'. Cuenta la historia de Isabel, que lleva veinte años viviendo lejos de su pueblo natal, de su familia, y sus raíces. Su madre cae enferma y regresará a casa para cuidarla y para que su hermana y su padre puedan tomarse un respiro. Los recuerdos se entrelazarán con el presente, en el que la protagonista se encontrará con lo que ahora son sus padres, sus hermanas, ella, la casa, la calle, la enfermedad o la familia.
Hoy
20.00. Obra de teatro 'Masustondoen patioa' de Vaivén Produkzioak en el Leidor.
22.00. Conciertos de Orbel y Haira en Bonberenea.
Mañana
09.00. Inicio de la feria Goxua en el Triángulo. En el frontón Uzturpe, torneo nacional de gimnasia rítmica por el 25 aniversario de la sección.
22.00. Concierto de El Columpio Asesino en Bonberenea.
Exposiciones
Topic Dos muestras temporales centradas en el 50 aniversario de la compañía catalana L'Estaquirot Teatre.
Aranburu Mañana finaliza la exposición Argizaiola y Tolosa Herria de Targazki en el palacio Aranburu.
Otro de los eventos más multitudinarios del fin de semana será el torneo a nivel nacional que la sección de gimnasia rítmica del Tolosa CF ha organizado mañana con motivo de su 25 aniversario. Se llevará a cabo en forma de campeonato y contará con la participación de 32 grupos y clubes invitados de diversas comunidades autónomas, como Castilla y León, Canarias, Navarra, La Rioja y Euskadi. En total, se espera la asistencia de casi 600 gimnastas y 80 entrenadoras. La organización del evento comenzó en marzo, y se desarrollará durante toda la jornada en el frontón Uzturpe del barrio Santa Lucía.
El club, que actualmente reúne a 300 niñas y jóvenes, aprovechará la ocasión para homenajear a Iñaki Arratibel, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con la sección. Al final del torneo, se entregarán premios a los tres primeros grupos de cada categoría, y los campeones recibirán txapelas bordadas como símbolo de su victoria.
Publicidad
Durante la mañana competirán las gimnastas federadas de las categorías base: infantil, cadete y juvenil, destacando la participación de dos conjuntos cadetes y el conjunto juvenil base del club tolosarra. Por la tarde, será el turno de las categorías absolutas, que incluyen cuatro niveles: infantil, junior, senior y primera categoría.
Desde la sección señalan que el evento no se puede realizar en Usabal por falta de altura, por lo que finalmente se llevará a cabo en el frontón con una tarima flotante especial.
Bonberenea, por su parte, llega con tres propuestas en su cartel de conciertos del fin de semana. El plato fuerte será mañana con El Columpio Asesino que cuelga desde hace varias semanas el cartel de sold out con. La banda pamplonesa gira de despedida 'Amarga Baja' en el que repasarán las canciones que han marcado su carrera. Hoy, viernes, se subirán al escenario los grupos Orbel y Haira. Todos los conciertos serán a las 22.00.
Publicidad
El Topic acaba de inaugurar dos nuevas muestras temporales centradas en la compañía catalana L'Estaquirot Teatre con motivo de su 50 aniversario, que se podrán visitar hasta el 9 de marzo del próximo año. La muestra principal se podrá visitar en la sala de exposiciones temporales, que dará a conocer su actividad durante cinco décadas a través de fotografías, documentos históricos, vestuario y objetos escénicos, explorando en la evolución de la compañía, y adaptándose a lo largo de los años. La exposición se completará con una pequeña muestra en el ambigú del centro que mostrará el trabajo de taller, donde se podrán conocer cómo son los procesos de creación, qué hay detrás de los escenarios y de dónde nacen las marionetas.
Mañana, sábado, finalizará la exposición del palacio Aranburu dedicada al concurso fotográfico Argizaiola de la Federación de Agrupaciones Fotográficas de Euskal Herria. Los fotógrafos vascos mejor clasificados en 2023 en diferentes concursos reciben una invitación. Tolosa Herria, organizado por Targazki es uno de ellos y se podrán ver las obras premiadas y otra selección, basadas en nuestra cultura y la esencia de nuestros paisajes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.