Ver fotos

Domingo carnaval al mediodía. El epicentro de la fiesta, en los 'no carnavales' de la pandemia; la imagen lo dice todo. reportaje gráfico iñigo royo

Adiós a unos carnavales que no han existido

Esperanza futura ·

El 24 de febrero de 2022 será Jueves Gordo. Ojalá lo podamos celebrar

JUANMA GOÑI

Martes, 16 de febrero 2021, 00:16

En una situación de pre-pandemia, esta crónica del Martes de Carnaval resaltaría el ambientazo soleado que vivimos el domingo, el colorido que exhibieron ayer las comparsas, y la imaginación que destilaron muchos grupos infantiles. Hoy volverían a salir las carrozas del domingo. Y todos estaríamos felices porque, tras un mes de lluvia, el sol había llegado a tiempo para relanzar la gran fiesta tolosarra.

Publicidad

Pero como todos bien sabemos, nada de esto ha ocurrido. Los carnavales 2021, realmente, no han existido, apenas han asomado. Así, literalmente. La llamada conjunta del Ayuntamiento y de la hostelería a actuar con prudencia, unida a la concienciación de la ciudadanía, han despejado todos los temores que podría haber habido en torno a la celebración de las 'no fiestas'. Más allá de unos incidentes poco reseñables en la noche del Jueves Gordo, las jornadas 'carnavaleras' han transcurrido con absoluta y aburrida normalidad. Los controles policiales en las entradas y salidas del municipio, así como en la estación de Renfe, también han ejercido de factor disuasorio. La gente ha optado, en fin, por hacer otros planes y olvidarse de los Iñauteriak.

«Yo creo que nos han prevenido tanto, que hasta nos ha dado miedo salir disfrazados a la calle, cuando muchos a lo mejor lo habríamos hecho», comentaba ayer una carnavalera tolosarra. Y es cierto. Apenas se vio gente disfrazada. Algunos niños, algunas familias, unos pocos balcones engalanados, los tolosarras de Berazubi paseando por el pueblo con su parodia del rey emérito, la 'Diana' sonando en algunos balcones... fueron de los pocos destellos carnavaleros que se han constatado.

Como alternativa a los 'no carnavales' de 2021, se han celebrado algunos actos online y otros en el Leidor. Uno de ellos fue el del grupo Arpegi, que recordó a sus cinco miembros fallecidos en 2020 y presentó un documental con algunos de los momentos del Festival del Viernes Flaco. Uno de los componentes de Arpegi, Alejandro Díez, Alex D,Or, cantó una canción de su próximo disco.

En el Leidor también se conmemoró el aniversario de la asociación Galtzaundi, con un cuidado concierto de la orquesta Et Incarnatus, que adaptó varias piezas de los Iñauteriak. El concierto también contó con la participación de muchos invitados, entre ellos la txaranga Los Incansables.

Publicidad

En los canales Youtube del consistorio y en tolosa.eus se han retransmitido algunos conciertos que ha grabado la Banda de Música en la carpa de Gure Zirkua, así como un vídeo de la Federación de Coros de Gipuzkoa junto al coro Hodeiertz y Udaberri, donde han participado 160 personas en una bella 'suite' carnavalera de cuatro piezas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad