El alcalde, junto al grupo de padres y madres del movimiento Altxa Burua, esta semana, en el polideportivo Usabal. DV

Tolosa

Altxa Burua también en Usabal

La asociación de padres y madres que busca retrasar el primer móvil advierte de su uso exagerado en el polideportivo

Viernes, 28 de marzo 2025, 19:47

Tolosa ha sido una ciudad pionera en tomar medidas para evitar el uso excesivamente temprano de los móviles por parte de los niños y ... adolescentes. Con el fin de retrasar la compra del primer móvil y hacer una reflexión sobre su uso, surgió en Tolosa el movimiento Altxa Burua (Levanta la cabeza), integrado por padres y madres pertenecientes a los tres centros escolares de la localidad -Laskorain, Herrikide y Samaniego-, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, tanto en la pasada como en la actual legislatura.

Publicidad

El empeño de esta asociación se ha extendido como mancha de aceite entre otras poblaciones de Gipuzkoa, que han hecho suyos los objetivos de Altxa Burua. No se trata de prohibir, sino de reflexionar. Durante los últimos años han impulsado varias actividades, como la organización de charlas informativas, la implementación de algunas acciones en los colegios (espacios libres de móviles), o la implicación de los comercios para que, en caso de necesidad, los menores pueden llamar a casa desde ellos.

La última punta de lanza del movimiento Altxa Burua ha llegado hasta la ciudad deportiva de Usabal. Sus portavoces han puesto de manifiesto su preocupación por una situación que se está dando en los últimos meses en el propio polideportivo: los fines de semana, sobre todo los sábados por la tarde, se concentran numerosos jóvenes en los tatamis de judo y las colchonetas del rocódromo, para pasar el rato, jugando con el teléfono móvil y comiendo.

Una de las propuestas es crear un espacio como el Gazte Topagunea para los fines de semana en el polideportivo tolosarra

Tratándose de zonas de práctica deportiva, el personal del polideportivo ha hecho intentos para revertir la situación, pero todos han sido infructuosos. «El uso de las instalaciones no es la única preocupación, sino también el vinculado al uso abusivo del móvil», han expuesto los responsables del movimiento.

Publicidad

Por ello, con el fin de encontrar soluciones, todas las partes implicadas han comenzado a mantener reuniones con tres objetivos. Por un lado, generar conciencia en jóvenes y familias sobre el uso responsable de la tecnología; por otro, crear alternativas de ocio para evitar estas situaciones; y, por último, garantizar el uso adecuado de los espacios de práctica deportiva.

«En los últimos años se ha generalizado en la sociedad el uso excesivo de los móviles, que también tiene reflejo en jóvenes. Somos conscientes de que las y los jóvenes de estas edades no tienen muchos espacios cubiertos para reunirse, especialmente en invierno», explican desde el movimiento Altxa Burua.

Publicidad

Los padres y madres han empezado a buscar alternativas. «Hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de crear un espacio como el Gazte Topagunea de kultur etxea en el polideportivo, con el objetivo de fomentar el ocio saludable entre las y los jóvenes. Veremos qué opciones tenemos e intentaremos darle forma». Mientras tanto, han realizado un llamamiento a las familias para prestar atención y realizar labores de concienciación.

Si Altxa Burua persigue, literalmente, que niños y adolescentes levanten la cabeza y miren más allá de las pantallas, este objetivo se hace más evidente en un espacio como Usabal, donde los móviles tendrían que quedarse en las taquillas, y la práctica deportiva debería desligarse de cualquier pantalla sedentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad