
Tolosa
Arimaz acerca este domingo la Semana Santa con un concierto sacroSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Arimaz acerca este domingo la Semana Santa con un concierto sacroApenas quedan días para que la Semana Santa haga acto de presencia en el calendario, y la orquesta de cámara Arimaz quiere anunciar la ... proximidad de estas festividades con un concierto este domingo, a las 19.30 horas, en la iglesia de San Francisco. Será un recital dedicado a la Virgen María, protagonista de cuatro de las cinco obras que se interpretarán dentro del templo.
La pieza central será la archiconocida obra del compositor italiano Giovanni Battista Pergolesi, 'Stabat Mater'. Es la obra que da sentido a todo el concierto, y que modifica la representación original de estas citas, contando para la ocasión con la participación del alto David Azurza y la soprano madrileña Pilar Sánchez Utrera. La dirección, como de costumbre, correrá a cargo de Sara Litón Castillo.
Qué Arimaz Kamera Orkestra ofrece un concierto sacro, dedicado a la Virgen. Estará dirigido por Sara Litón Castillo y contará con la soprano Pilar Sánchez Utrera y el alto David Azurza.
Cuándo Mañana domingo, a las 19.30 horas en la iglesia de San Francisco.
Repertorio. Primera parte con cuatro piezas del compositor tolosarra Felipe Gorriti 'Christus Factus Est', 'Agur Doloretako', 'Stabat Mater' y 'Adiós a la Santísima Virgen'.
Entradas A la venta por 5 euros en la entrada del templo.
Y como lleva sucediendo durante sus últimos conciertos, Arimaz también hará un guiño a los compositores locales, incluyendo cuatro obras del compositor tolosarra Felipe Gorriti. Aunque nacido en Uharte-Arakil, se hizo con el puesto de organista en la villa, en 1867, y desde entonces creció su influencia en todo el territorio. Será el protagonista durante la primera parte del concierto.
Suyas son 'Agur doloretako' y una versión de 'Stabat Mater', ambas creadas para las monjas del Convento de Santa Clara. Las clarisas entonaban la sencilla melodía de la primera composición durante la procesión del Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos, en el momento de despedir a la Virgen Dolorosa de camino a la parroquia de Santa María, a su paso por el puente de Navarra.
Cabe destacar que este instante fue retratado por Darío de Regoyos en un cuadro para el libro 'España negra'. La publicación fue editada por el artista basándose en los escritos de su amigo poeta Émile Verhaeren, con quien emprendió un viaje entre San Sebastián y El Escorial, y que posteriormente trasladó a la revista 'L'Art Moderne', como apuntan desde la formación musical.
El oratorio 'Stabat Mater' del compositor Gorriti está pensado para dos voces, sopranos y contraltos con acompañamiento de órgano, pero Arimaz lo interpretará mañana en la iglesia de San Francisco para instrumentos de cuerda, bajo los arreglos de Javier Bello Portu. Aseguran que se trata de una obra «hermosa y triste», sin una división reconocible entre las dos partes, y que «fluye con un ritmo lento». Nueve de las veinte estrofas del poema medieval del franciscano Jacopone de Todi, que da nombre a la obra, están incluidas y musicalizadas en esta creación del tolosarra.
Otra de las obras será 'Despedida a la Santísima Virgen, dúo para soprano y alto. Aunque era un canto interpretado el 31 de mayo en el Colegio de San José de las Hijas de Jesús de Tolosa con motivo del nacimiento de su madre fundadora, Arimaz ofrecerá una versión orquestada.
Completa este programa pre Semana Santa la obra 'Christus Factus Est', también de Gorriti. Solía cantarse como introducción al salmo penitencial 'Miserere Mei', y servirá de introducción a las composiciones del organista tolosarra.
Pero la obra que mayor atractivo tendrá en este concierto es el 'Stabat Mater' creado por el italiano G.B. Pergolesi. Es la composición más famosa y reconocible de las adaptaciones del texto de Jacopone de Todi, así como una de las «más aplaudidas de la historia de la música» y «la obra sacara más influyente de todo el siglo XVIII y la más difundida», explican desde Arimaz. Su relación con la Semana Santa está más que justificado en la fuerza dramática de la Madre Dolorosa al pie de la cruz, presenciando la muerte de su hijo Jesús. David Azurza y Pilar Sánchez Utrera transmitirán ese poso sentimental a los espectadores.
Las entradas para este concierto sacro estarán a la venta en la puerta de la iglesia de San Francisco, antes de las 19.30, hora de inicio, por un precio de 5 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.