

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Tolosa.
Martes, 30 de agosto 2022
Varios artistas de diferentes disciplinas tomarán parte en las muchas actividades programadas en la séptima edición del festival Azken Muga, que comenzó este sábado y continuará hasta el 24 de setiembre, en el collado de Zarate, en la muga entre Bedaio (Tolosa) y Azkarate (Araiz, Nafarroa).
La gran silla 'Handiya', que se utiliza como escenario, es el emblema del festival. Se trata de una silla de tres metros de ancho por tres de largo y ocho metros de altura. La anterior fue destrozada y hubo que crear una nueva, inaugurada el año pasado.
Azken Muga pretende «ofrecer una alternativa a la cultura urbana tradicional, es decir, ofrecemos cultura desde un entorno rural que permite escenarios naturales como el hayedo centenario, situado en la falda del monte Balerdi, al que llaman collado de Zarate», cuentan los organizadores.
El pasado sábado se inauguró el festival, con una muestra de arte al aire libre en el hayedo de Zarate y la exposición de escultura 'Erresistentzia' , con la participación de más de 20 escultores. Durante el día se celebraron diversos actos, como un encuentro de escultores, performace, música y teatro en el bosque con el grupo Panta Rehi.
11:00. III Campeonato de queso de pastor de Aralar.
12:00. Herri kirolak.
16:30. Bertso-saioa
Azken Muga es el único festival en Euskal Herria que aglutinando todas las disciplinas artísticas. «Es un festival que se trabaja desde el auzolan para disfrutar del arte y la cultura en la naturaleza, dando visibilidad a los artistas del país», exponen los organizadores.
Este sábado se celebrará el concurso de perros de pastor y el viernes 9, a las 19.00, habrá una conferencia: 'en el vientre de Mari', con Guillermo Picero. A las 20.30, Mapping con Irene Zarranz y Xabier E. Goñi
El sábado 10, a las 18.00, concierto de Iker Piris a las 20.30, Premio Garoa: entrega de documental y premio. El domingo 11, a las 16.30, meditación en el Bosque con Gaspi, a a las 18.00, concierto de Abraham Cupeiro, constructor y multiinstrumentista. Recupera instrumentos perdidos en el tiempo, y los utiliza para crear nuevas sonoridades e imbricarlos en músicas ajenas a ellos
El sábado 17, se prevé una sesión de Temascal a las 12.00, un concierto a las 17.00, y la actuación del DJ Aritz Icepuna las 20.00 El sábado 24.00, último día con el concierto de la orquesta Et Incarnatus y Gorka Hermosa a partir de las 17.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.