
Gastronomika
Concurso de comedores de bombas en Tolosa: hasta 15 pastelesGastronomika
Concurso de comedores de bombas en Tolosa: hasta 15 pastelesTolosa
Sábado, 12 de abril 2025
Sólo a Berazubi se le ocurre organizar un campeonato 'mundial' de lanzamiento de txapela, traer a Letizia Sabater, organizar una verbena con una orquesta desplegada ... sobre un tráiler espectacular, reconocer con un 'tributo' a Julio Iglesias, o volver a sorprender con el concurso al mejor comedor de bombas, celebrado este sábado, dentro de la Semana Gastronómica.
Publicidad
Berazubi es un barrio diferente, heterodoxo, que va por libre y que es capaz de organizar actividades que no dejan indiferente a nadie. Provocador y popular a partes iguales, con un gran espíritu organizador por parte de la asociación vecinal y Agustín Artola al frente, sus fiestas de octubre y su Gastronomika de abril son reclamos indiscutibles que animan la vida del pueblo.
El concurso de 'comedores' de bombas se celebraba por cuarta edición y volvió a confirmar las expectativas generadas. Se presentaron cinco intrépidos voluntarios. De chantilly, nata y crema se componían las bandejas con 200 pasteles que donaron las pastelerías Eceiza, Rafa Gorrotxategi, Gozona, Aramendia y Saizar.
En la primera fase del concurso, se trataba de comer cinco pasteles en el menor tiempo posible. Los tres mejores pasaban a la final. Ganó Aron Rozas, que se 'zampó' las cinco bombas en 2 minutos y 2 segundos. Con él se clasificaron Jon Ruiz (3.15) e Iraitz Salazar (4.10).
Publicidad
Tras quince minutos de descanso se celebró la final, en la que se trataba de comer el mayor número posible de bombas en un cuarto de hora. Aron Ruiz no tuvo rivales. Sus contrincantes fueron abandonando el reto, y él llegó a comerse otras diez bombas. El jurado le otorgó un tiempo adicional para que intentara batir el récord de la prueba –16,5 se comió el año pasado Beñat Hierro–, pero al bueno de Aron, el estómago sólo le dejó sitio para media bomba más. Cedió al final con 15,5 consumidas en total. Orgulloso recibió el premio de cien euros, y dijo que quería llevarse las bombas que habían sobrado para sus amigos. «Hoy no cenaré», afirmaba en tono jocoso.
A pesar del carácter popular de la prueba, el juego marcaba ciertas reglas y el equipo organizador estuvo presente para poner en práctica las normas pactadas. No valía vomitar y seguir comiendo, ni tampoco pararse durante tres minutos y continuar con la faena, pudiendo hacer pequeños descansos para beber un poco de agua, pero estos nunca podían superar el minuto.
Publicidad
¿Cómo surgió esta iniciativa? Lo cuentan sus organizadores. Con la idea de romper el esquema habitual de la programación, apostaron por crear un nuevo aliciente, «gracioso», que tomara como base un alimento representativo del municipio y que animara a la gente a participar, a la vez que «comer mucho».
No es la primera vez que este barrio dinámico y activo se ha aventurado a marcar un nuevo «récord». En 2018, con motivo del 160 aniversario de Boinas Elósegui, convirtió su tradicional lanzamiento de boina en un Campeonato Mundial de Lanzamiento de Txapela en diferentes modalidades.
Publicidad
Agustín Artola cuenta que una de las curiosidades que esconde este dulce es que en Tolosa la bomba no se considera bollería, y por razones desconocidas es el único sitio en el que está elevada a categoría de pastel.
Hoy, domingo, Gastronomika clausurará su programación con un concurso de bacalao intersociedades, al que seguirá un homenaje al restaurante AMA por su estrella Michelin, y la posterior comida popular.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.