Las 10 noticias clave de la jornada
Salidas, cursos, conferencias y talleres conforman la programación.

Tolosa

Clases para respetar el medio ambiente

Aula de la Biodiversidad. Tras la buena acogida del año pasado, vuelve a impulsarse dirigida a todo el público para fomentar la conservación del medio ambiente más cercano

Domingo, 1 de octubre 2023, 00:46

Durante la pasada legislatura, desde el departamento de Medio Ambiente que dirigía Patxi Amantegi, el Ayuntamiento puso en marcha el Aula de Biodiversidad. El objetivo era fomentar la conservación de la biodiversidad y la sensibilización ambiental, siempre desde una óptica local, con una doble perspectiva: ... la alfabetización científica, y la educación para la ciudadanía. El actual gobierno municipal sigue apostando por esta iniciativa y anuncia nuevas actividades hasta final de año. El biólogo tolosarra Alberto Luengo se encarga de la dirección y coordinación técnica del programa.

Publicidad

El Aula de la Biodiversidad está dirigida a todo tipo de público y para participar en sus actividades no se requiere ningún tipo de formación previa. «Para conservar, debemos conocer y el aprendizaje es patrimonio de todas y todos, no sólo de los profesionales del medio ambiente», asegura Luengo. Y añade: «Desde el conocimiento llegará la primera derivada, que es la conservación de la biodiversidad y después la segunda, que es la mejora de nosotros mismos. Además, insiste, la atención que prestamos desde el Aula de Biodiversidad a los temas relacionados con la biodiversidad se proyecta no desde el modo tenso y preocupado que parece haberse convertido en norma últimamente, sino que lo hacemos desde una perspectiva más amable, que sin duda me parece más inteligente y eficaz».

  • 4 octubre. 9.30, Txoko Antxon Bandres Iniciación a la ornitología.

  • 18 octubre. 18.00, Txoko Antxon Bandres Ecosistemas de Txingudi.

  • 22 octubre. 9.00, dama verde Salida a Txingudi.

  • 12 noviem. 18.00, dama verde Ecología bosque atlántico.

  • 15 noviembre. 18.00, Txoko Antxon Bandres Iniciación a la ornitología (2ª parte).

  • 29 noviembre. 9.00, Txoko Antxon Bandres Seminario anfibios de Gipuzkoa.

  • 3 diciembre. 9.00, dama verde Ecología campiña atlántica.

  • 13 dic. 18.00, Txoko Antxon Bandres Fauna salvaje atropellada informe.

Durante la temporada pasada, el Aula de Biodiversidad llevó a cabo varias actividades, como salidas temáticas por los alrededores de Tolosa para conocer y entender nuestro entorno natural; cursos varios (iniciación a la ornitología, reconocimiento de rastros y huellas, ...); conferencias sobre anfibios, odonatos, especies exóticas invasoras (fauna y vegetación); puesta en marcha de un proyecto de ciencia ciudadana que realiza un seguimiento de la fauna de vertebrados atropellada en el ámbito de Tolosaldea...Entre mayo, junio y lo que llevamos de mes, han pasado ya por esta 'Escuela' cerca de 120 personas.

Luengo valora la riqueza de diversidad medioambiental y ecológica de Tolosa. Dice que le gusta lo que ve en el río. «El martín pescador ya no sorprende, la nutria ya está aquí; incluso nos podemos bañar en sus aguas. Tolosa vive de cara al río y eso se nota», cuenta el biólogo tolosarra.

Publicidad

Alberto advierte, no obstante, sobre algunos puntos negros. «Los anfibios están desapareciendo demasiado rápidamente y me preocupa la naturalización de muchas especies de fauna y flora foráneas, sobremanera estas últimas». Opina que han llegado para quedarse y es una seria amenaza, ya que su asentamiento se traduce en pérdida de biodiversidad, funcionalidad de los ecosistemas y merma de valor económico. En este sentido, hace suyas las palabras de otro tolosarra como Mikel Zabala, profesor de ecología. «Primero provocamos la dispersión de ciertas especies y luego pretendemos erradicarlas; no es más que una muestra de nuestra prepotencia, arrogancia y estupidez como especie».

Las siguientes actividades programadas serán, el día 4 de octubre, un curso de ornitología dedicado a uno de los grupos de aves paseriformes más conocidos, los páridos. El 18 de octubre se darán a conocer los hábitats existente en el estuario de Txingudi, así como su fauna y flora. Y el 22 de octubre, domingo, se realizará una visita para observar el ecosistema del estuario de Txingudi, en un momento señalado como es el de la migración postnupcial.

Publicidad

Para apuntarse, escribir al siguiente mail: biodibertsitategunea@gmail.com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad