

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada año, en torno al puente de todos los Santos, Tolosa se convierte en una capital coral mundial de primer nivel. Y esta vez ... tampoco será una excepción. La villa guipuzcoana se prepara ya para vivir la 54 edición de su clásico certamen, todo un referente musical. El concurso se celebrará entre los días 1 y 5 de noviembre, y este año será más internacional que nunca, con participación de 17 grupos procedentes de Lituania, Corea, Eslovenia, China, Filipinas, Taiwan, Alemania, Finlandia, Noruega, Japón, Filipinas, Islandia, Italia, Estados Unidos y Suecia, además del representante vasco de voces graves 'Suhar Korua'.
Habrá sesiones de folklore y polifonía para coros de cámara, y de música religiosa y profana para grupos vocales. Sobresale la presencia de cuatro agrupaciones asiáticas, tras no poder hacerlo hasta ahora por los estrictos condicionantes post-pandemia que han regido en aquellos países.
Durante su actuación en el concurso, los coros ofrecerán cerca de sesenta conciertos por toda la geografía del País Vasco y comunidades limítrofes. Éste es otro de las rasgos distintivos del certamen, que trasciende los límites de Tolosa y se convierte en un escaparate para que muchas otras poblaciones puedan disfrutar también de la música de los coros extranjeros. Y estos participan también de una inmersión afectiva, al recorrer nuestra geografía y no limitarse a participar en la competición.
El certamen tolosarra pretende, desde sus orígenes, enriquecerse con las aportaciones e innovaciones que traen coros llegados de los más diferentes lugares y, al mismo tiempo, quiere hacerles partícipes de la música de los compositores vascos. De hecho, todas las agrupaciones tienen que interpretar obligatoriamente dos composiciones en euskera. Coros venidos de diferentes lugares del mundo hacen suyas estas piezas, las incorporan a sus repertorios, y por eso sirven de transmisores de la música coral en euskera.
«El apoyo a los jóvenes compositores y la proyección de la música vasca es uno de nuestros objetivos más importantes», señalaron este viernes Luis Miguel Espinosa y Xabier Ormazabal, directores del Certamen, durante la presentación del programa de este año, acto al que acudieron representantes de las instituciones patrocinadoras: Andoni Iturbe (viceconsejero del Gobierno Vasco); Goizane Alvarez (diputada foral de Cultura); Andu Martinez de Rituerto (alcalde de Tolosa) y Ander Aizpurua (Kutxa). Presentó Aitor Imaz, presidente del Centro de Iniciativas, quien alertó del «incierto panorama de futuro»que se cierne sobre la música coral, debido a la falta de coralistas y al escaso relevo generacional.
El jurado encargado de evaluar las actuaciones de las agrupaciones estará formado por compositores y directores de prestigio, entre ellos el guipuzcoano Xabier Sarasola, que ejercerá de presidente, y al que se sumarán: Cameron La Barr (USA), Janis Ozols (Letonia), Florian Benfer (Alemania), Maria Goundirona (Rusia), Petra Grassi (Ialia) y Avip Pria-tna (Indonesia).
Fuera de la fase competitiva están programados tres actos adicionales. El día 28 de octubre (20:15, San Francisco), será el concierto conmemorativo de los 40 años del coro Hodeiertz, agrupación muy relevante en la historia de Tolosa. Jon Etxabe será el tenor; Josu Okiñena, el pianista, y Enrique Azurza, el director. Coralistas de Oroith dirigidos por Katrin Iturralde y antiguos miembros de Hodeiertz participación también en el acto.
El 31 de octubre (19:30, Leidor), está programado un recital a cargo de Maite Arruabarrena (voz), y German Ormazabal (piano). Poesía y música se unirán para crear un pequeño ramillete de canciones francesas, italianas, argentinas y españolas.
El último concierto fuera de concurso será el de clausura, que protagonizará el coro 'Suhar', con entrada libre, el 5 de noviembre, a las 19:00, en San Francisco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.