OTS, el último espectáculo de Haatik Dantza Konpainia, se presenta en el Leidor. DV

Tolosa

Danza, Ahoz Aho, cine documental y música, amplia oferta cultural para despedir marzo

El programa del fin de semana arranca con el espectáculo de danza de Haatik y con la muestra de cine medioambiental GNat Zinema

Jueves, 27 de marzo 2025

Tolosa tiene por delante otro de esos potentes fines de semana culturales a los que acostumbra. Danza, música, cine y teatro, disciplinas bien representadas ... para despedir el mes de marzo a lo grande.

Publicidad

Danza contemporánea en el Leidor. El sello discográfico Herri Gogoa ha sido fuente de inspiración del último espectáculo de Haatik Dantza Konpainia. 'OTS' Seis bailarines interpretan una coreografía creada en colaboración con la bailarina Jone San Martín y con un universo musical trabajado por Manu Gaigne.

La coreografía ha tenido como fuente de inspiración las danzas vascas. Al estudiarlas y analizarlas, han nacido nuevas maneras posibles de organizarlas y «escribirlas» en el espacio. Ha utilizado los mecanismos de las danzas vascas como herramienta para expresar sentimientos más íntimos y personales, tanto de cada intérprete como del colectivo.

  • Festival Gnat Zinema

  • Topic, 18.45, viernes 28. Proyección del documental 'Territory'.

  • Danza contemporánea

  • Leidor, 20.00, viernes 28. OTS, Haatik konpainia.

  • Conciertos en Bonberenea

  • 22.00, viernes 28. Besark y Octavio Nievsky.

  • 22.00, sábado 29. Dena y Marell.

  • 22.00, domingo 30. Joseba Irazoki.

  • Ahoz Aho festival Oralidad

  • Amaroz, 19.00, sábado 29. Eva Andujar y Dorleta Kortaza.

  • Intujai Espazioa, 17.00, domingo 30. Ane Arrugast y Amaia Elizagoien. Cuenta cuentos infantil.

  • Pirritx Porrots eta Marimotots

  • Leidor, 11.30 y 16.00, sábado 29. Presentación del espectáculo 'Ostirala Iritsi da'.

  • Exposición

  • Topic ambigú, 19.00, sábado 29. Inauguración de la exposición 'Néstor Basterretxea y las marionetas que creó para la ópera El Gigante de Altzo'. Abierta hasta el 18 de mayo.

«Utilizando el catálogo del sello Herri Goga, hemos creado una «fotografía» de ese universo y construido un reportaje de composiciones, documentales sonoros y testimonios musicales que gracias a la improvisación y la experimentación, viaja con vida de actuación en actuación», explicaban los artífices de la obra.

Publicidad

Cuenta cuentos para todas las edades. El festival de la oralidad Ahoz Aho ofrece dos sesiones diferentes este fin de semana. Mañana, sábado, en Amaroz, destaca la presencia de la valenciana Eva Andujar, que junto a otros narradores de la zona puso en marcha 'Contes per la Dana', una iniciativa para acercarse a los afectados por la Dana a través de cuentos gratuitos. También abrieron un canal de donaciones destinado a ayudar a los narradores orales afectados y los espacios culturales en los que trabajaban. Le acompañará Dorleta Kortazar, que coordinará una mesa redonda sobre 'mujeres y transmisión oral' en la gala final que se celebrará en abril. El domingo, en el espacio Intujai, la sesión de cuentacuentos estará más dirigida al público infantil.

Newsletter

Viaje por el Kirguistan. 'Territory', es un ambicioso proyecto documental que el cineasta asturiano Álex Galán ha rodado en las montañas del Kirguistán, junto al actor serbio Darko Peric (conocido por interpretar el papel de Helsinki en la serie 'La casa de papel'). Se presenta hoy, viernes, en el Topic y servirá para clausurar el festival, con presencia del propio director y del diputado de medio ambiente, José Ignacio Asensio.

Publicidad

Cita con los payasos. 'Ostirala iritsi da!!', nuevo espectáculo de los payasos Porrotx, Marimotots, Pupu, Lore y amigos, quienes pasarán junto al profesor Txapas su último día de trabajo celebrando lo aprendido juntos. No faltarán el bosque, los juegos, las manualidades, las canciones, las risas y las travesuras.

Joseba Irazoki en Bonberenea. Presentará 'Gitarra Lekeitioak (Onomatopeikoa II)', el disco que publicó a finales del año pasado, y es en cierto modo la continuación de 'Gitarra Onomatopeikoa', el primer paso en esta búsqueda que inició en 2017. El nombre del disco contiene un guiño a los 'lekeitios' de Mikel Laboa: «No tiene nada que ver esta música con la suya, pero él llamaba así a sus trabajos experimentales y le tomo el nombre como un guiño de homenaje», comentaba el músico de Bera a nuestro compañero Mitxel Ezquiaga. Además de Irazoki, actuarán en Bonberenea: Besark, Octavio Nievsky, Dena y Marell.

Publicidad

Las marionetas del gigante. Mañana, sábado, se abre al público en el ambigú del Centro Internacional del Títere Topic una exposición que girará en torno a Néstor Basterretxea y la ópera infantil 'El gigante de Altzo'. El escultor y pintor bocetó y dibujó las marionetas y escenografía que en 2016, dos años después de su muerte, estrenaron para exhibirse en el Congreso de UNIMA. Se inaugurará mañana, y estará en el Topic hasta el 18 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad