Borrar
Olvido González vive en Ibarra pero tiene lacostumbre de hacer la compra en Tolosa, algo que desde ayer está formalmente permitido porel Gobierno Vasco. IÑIGO ROYO
Mucho para elegir pero poco que hacer

Mucho para elegir pero poco que hacer

Movilidad ·

Tolosa es el municipio de Gipuzkoa más rodeado de pueblos pero sus vecinos, más allá de los deportistas, no le ven muchas ventajas al permiso para pasar a localidades colindantes

Gaizka Lasa

San Sebastián

Martes, 12 de mayo 2020, 07:53

La medida de poder pasar al pueblo colindante plantea a la mayoría de guipuzcoanos más de una alternativa a la hora de valorar cuál de las fronteras municipales atravesar para alargar el paseo o acceder a un determinado comercio. Pero en Tolosa se abre el abanico de opciones. La antigua capital guipuzcoana es la localidad del territorio con más municipios alrededor. Albiztur, Hernialde, Alegia, Altzo, Leaburu, Ibarra, Belauntza, Berrobi, Irura, Anoeta, Berastegi, Legorreta, Ikaztegieta y hasta Amasa-Villabona colindan con Tolosa.

La apertura dentro de la restrictiva fase 1 establecida por el Gobierno Vasco provoca distintos grados de satisfacción entre los vecinos de Tolosa. Los deportistas y andarines lo agradecen como agua de mayo, los hosteleros lo acogen con ilusión pero la mayoría de la ciudadanía no percibe mucha ventaja, siendo su localidad el centro neurálgico de la comarca con todos los servicios necesarios y una extensión geográfica suficiente.

Gráfico.

A Casimiro Artetxe, por ejemplo, le «viene genial esta norma porque puedo ir a Anoeta, donde he vivido cuarenta años y tengo mucha gente conocida. Pero al margen de eso, poca ventaja veo. La mayor faena es no poder movernos por todo el territorio, como dijeron al principio, por culpa de Bizkaia. Si se tienen que quedar fuera de la fase 1 ellos, pues que se queden. Si hubiera sido al revés, y nosotros tenemos peores indicadores que ellos, nos hubiéramos quedado fuera. Me parece una injusticia total. Porque, para la población de Tolosa, ¿qué cambia de la fase 0 a la fase 1? Sí, las terrazas, pero no vas a estar todo el día en una terraza».

Casimiro Artetxe, Iñigo Garmendia e Ohiane, ayer en Tolosa. Iñigo Royo
Imagen principal - Casimiro Artetxe, Iñigo Garmendia e Ohiane, ayer en Tolosa.
Imagen secundaria 1 - Casimiro Artetxe, Iñigo Garmendia e Ohiane, ayer en Tolosa.
Imagen secundaria 2 - Casimiro Artetxe, Iñigo Garmendia e Ohiane, ayer en Tolosa.

Iñigo Garmendia confirma la versión de un adulto tolosarra al que tampoco le hace falta excederse en el deporte. «Esta medida no me afecta nada. A nivel de tiendas, comercio o posibilidades de hacer ejercicio, dentro de Tolosa tengo de sobra, por mucho pueblo que haya alrededor. A veces la mujer me suele pedir que la lleve a Urbil, pero se ha demostrado que aquí se puede comprar exactamente lo mismo aunque tengas que ir a dos o tres sitios diferentes. Salir por Gipuzkoa sí me hubiera gustado más. Me apetece salir y coger el coche».

Los tolosarras más beneficiados son los deportistas y, en especial, los ciclistas, por aquello de las distancias. Iñaki Díaz es amateur del equipo Laboral Kutxa y ayer vio la luz al final del túnel. «Para mí es una ventaja impresionante. Hasta ahora, desde que dejaron salir a andar en bici, solo podía rodar por Tolosa, y como no hay variante, tenía que hacerlo entre semáforos y rotondas. O si no, subir a Urkizu, una cuesta de unos seis kilómetros que sube desde el cruce de Bidania. Pero nos juntábamos un montón de gente. Hoy (por ayer) he podido salir hacia Anoeta, después dirección Zizurkil, también hacia Ikaztegieta, y subir Altzo. Un entrenamiento normal. Hay muchos pueblos junto a Tolosa. Para próximos días ya he mirado el mapa y puedo ir también a Alkiza, Leaburu o Amezketa, donde hay un terreno para rodar que no hemos tenido hasta ahora».

«A nivel de comprar en tiendas o hacer ejercicio, dentro de Tolosa tengo de sobra, por mucho pueblo que haya alrededor»

iñigo garmendia | vecino de tolosa

«Pasar de pueblo es una enorme ventaja para mí. Los pueblos de alrededor de Tolosa me dan muchas opciones para entrenar»

Iñaki Díaz | Ciclista tolosarra

«Para todo lo demás, no me importa no cruzar al otro municipio, pero para la compra siempre he preferido venir a Tolosa»

Olvido González | Vecina de Ibarra

Más provecho le pueden sacar a la norma del Gobierno Vasco los habitantes de todos los pueblos limítrofes con Tolosa. Ya lo hicieron ayer los ibarratarras Asier y Oihane, con sus pequeñas. «Teníamos que comprar cazuelas, así que había que bajar a Tolosa sí o sí. Hemos hecho vida sin salir de Ibarra, pero hace unos días tuvimos que bajar a una farmacia tolosarra a las 18.50 y ya íbamos apurados a ver si nos iba a llamar la atención la Ertzaintza. Es solo un ejemplo. Vivimos en el barrio de Otarreaga, y si pasamos de acera ya estamos en Tolosa. Está bien tomar medidas, pero con un poco de coherencia. Se podía ir a trabajar al pueblo de al lado, pero no a comprar algo que necesitas. En la plaza de Ibarra se pueden juntar diez y emborracharse pero no puedo ir a visitar a mi madre a Donostia... Y luego está el deporte. Nosotros corremos por Zazpi Bide, que es un tramo que une Ibarra, Leaburu y Tolosa. Se supone que no se podía. Ahora vamos con más tranquilidad. Podemos tocar otros puntos porque Ibarra, Leaburu, Belauntza, Tolosa... están conectados».

Olvido González, de Ibarra, constata que el hábito de años supera a la norma. «He estado viniendo sin problema a comprar a Tolosa y como yo, muchos. Los centros comerciales están aquí. Para lo demás, no me importa no pasar de pueblo, pero para la compra siempre he preferido Tolosa así que celebro si han dado el permiso oficial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mucho para elegir pero poco que hacer