Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
TOLOSA.
Viernes, 3 de agosto 2018, 00:19
El frontón ya busca su nuevo adjudicatario, tanto para gestionar la cafetería como el restaurante de este edificio. Las propuestas se admiten hasta el día 17 de septiembre. El objetivo es que los nombres de las nuevas empresas que se encarguen de explotarlo se desvelen en otoño, cuando finalicen las actuales obras de reforma externa que está llevando a cabo el Ayuntamiento.
El Consistorio ha decidido sacar a concurso una concesión para treinta años. Los dos servicios se adjudicarán por separado; es decir, por un lado, la cafetería y, por otro, el restaurante. El Ayuntamiento ha hecho el estudio de viabilidad de ambas. En noviembre o diciembre podrían entrar ya los nuevos inquilinos, que deberán afrontar las obras internas por espacio de algunos meses.
El Ayuntamiento ha destinado este año 500.000 euros a la reforma del edificio del café frontón, que contempla el arreglo de la cubierta y de la fachada y, con el fin de garantizar la accesibilidad, la construcción de rampas e instalación de un ascensor. Las obras, recién iniciadas, tendrán una duración de unos cinco meses.
En el caso de la cafetería, el coste de las obras de reforma para los adjudicatarios (cocina, aseos...), que se desprende del anteproyecto, es de 769.450 euros. Los adjudicatarios de la explotación del bar deberán abonar anualmente un canon del 3% del valor del local, concretamente, 14.953,90 euros, 1.246 mensuales.
Entre los requisitos a cumplir por dichos adjudicatarios están los siguientes: contar con una plantilla de 10 personas; llevar a cabo actividades culturales; cumplir los criterios sobre el euskera y la igualdad; tener como base la cocina vasca, tradicional o innovadora, y utilizar productos de temporada de calidad, al menos en un 50%; y tener el servicio abierto todo el año, con la opción de un día semanal de descanso, siempre que no coincida con el fin de semana o con días de fiesta.
Los requisitos a cumplir por el servicio de restaurante son similares. En este caso, la inversión a realizar por la empresa adjudicataria para reformar el interior es de 402.037,93 euros, y el canon anual del 3% a abonar, 10.340,90 euros, 862 euros mensuales. La base de la actividad de restauración será la cocina vasca, tanto tradicional como innovadora. Asimismo, se deberán utilizar productos de temporada y de calidad, al menos en un porcentaje del 50%. Esta condición se tomará como esencial para la concesión. Por lo tanto, en caso de incumplimiento del la misma por el concesionario el Ayuntamiento podrá resolver la concesión, tras la tramitación del oportuno expediente con audiencia del concesionario. Por otro lado, no se podrá instalar ningún tipo de publicidad, salvo autorización del Ayuntamiento, así como tampoco máquinas de juego. El restaurante deberá permanecer abierto al menos seis días a la semana, sin que el día de descanso pueda coincidir con el fin de semana o festivos. El viernes y el sábado se deberán ofrecer servicios tanto a mediodía como por la noche.
El proyecto y los pliegos de condiciones de la explotación de la cafetería y del restaurante se pueden consultar en www.tolosa.eus y en el departamento de Obras y Servicios del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.