![Gau Beltza cita a los tolosarras en la Parte Vieja en un recorrido misterioso](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/23/99108211--1200x840.jpg)
Tolosa
Gau Beltza cita a los tolosarras en la Parte Vieja en un recorrido misteriosoSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Gau Beltza cita a los tolosarras en la Parte Vieja en un recorrido misteriosoLas plazas, los patios y las estrechas calles empedradas que caracterizan la Parte Vieja de Tolosa serán este año el escenario elegido por Galtzaundi Euskara Taldea para llevar a cabo la tercera edición de la iniciativa Gau Beltza, que cuenta con la colaboración Euskaltzaleen ... Topagunea, el Ayuntamiento de Tolosa y la Diputación, y que este año llega en forma de un misterioso teatro callejero donde los tolosarras se verán inmersos en una intrigante experiencia nocturna.
Galtzaundi comenzó hace dos años a recuperar e impulsar a través de nuevas iniciativas en euskera la noche de Halloween, conocida como Gau Beltza en euskera, una tradición ligada al ámbito rural vasco hasta mediados del siglo XX, que poco a poco ha comenzado a tener más presencia en la agenda cultural del territorio.
Tras la exitosa edición del año pasado en el Parque Elosegi donde llegaron a contar con la asistencia de hasta 200 personas, la tercera edición llegará con cambios en su formato y organización. El recorrido, cambiante cada año, comenzará en la plaza Euskal Pizkundea junto a la iglesia Santa María y continuará en la Parte Vieja, un espacio céntrico con el que pretenden llegar tanto a jóvenes como a adultos.
Este año se ampliará el número de participantes a un grupo nutrido de 90 personas, donde además de la vertiente teatral, a través de la cual el grupo motor mantiene su vínculo con un elenco de actores y actrices locales, participarán dantzaris de Udaberri Dantza Taldea, el coro juvenil Tolosaldeko Ahots Gazteak, varios bertsolaris, así como músicos en directo.
Esta vez se realizará un único pase en un gran grupo el miércoles 31 de octubre a las 20.00 horas, que partirá desde la mencionada plaza, y no será necesario inscribirse previamente, con el objetivo de que la iniciativa llegue al mayor número de personas posible.
La organización ha preferido no revelar más detalles sobre la trama de este año y mantener el suspense, pero adelanta que la experiencia girará en torno a una historia que jugará con el misterio y la oscuridad. En esta ocasión, se dará protagonismo tanto a las almas que habitan las distintas calles como a personajes clave que han marcado la historia del municipio. Entre los acontecimientos destacados estará el gran incendio de 1503, que destruyó Tolosa y dio lugar a la reconstrucción de la villa en piedra.
Asimismo, anima a los tolosarras a hacer uso de su ingenio carnavalero y acudir disfrazados a la cita, acompañado de un elemento «importante» como la makila. «Llega el cambio de hora, la Noche Negra y entre todos y todas llamaremos y despertaremos a la madre Tierra», adelanta Amaia Pagola, una de las actrices que partiparán en la iniciativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.