Borrar
¿Quieres ir a los carnavales de Tolosa?

¿Quieres ir a los carnavales de Tolosa?

Sigue esta guía para camuflarte en la fiesta carnavalera por excelencia de Gipuzkoa

Estrella Vallejo

San Sebastián

Miércoles, 7 de febrero 2024

Tolosa calienta motores para su gran momento del año. Los carnavales guipuzcoanos por excelencia ultiman los detalles para seis días de fiesta, música y color, una fiesta que muchos guipuzcoanos no quieren perderse. Por eso, para todo el que tenga pensado ir, hemos preparado esta guía:

Para los guipuzcoanos que quieran sumarse a la fiesta tolosarra, lo más importante es decidir el disfraz. Es de sobra sabido que los vecinos de la villa papelera destacan por su imaginación y creatividad a la hora de elegir la temática carnavalera, por lo que es un aspecto al que dedicarle su tiempo. Una vez escogido el atuendo, es momento de organizar el día.

Cómo llegar

Cómo llegar

La mejor opción para llegar a Tolosa es hacerlo en autobús o en tren. Renfe Cercanías reforzará su servicio a la villa papelera con 49 trenes especiales los días 11, 12 y 13 de febrero por los Carnavales de Tolosa. Circularán trenes nocturnos las madrugadas del 11 y 12 de febrero.

El horario del servicio de Cercanías se ampliará respecto al horario habitual, con un refuerzo de ocho trenes nocturnos entre Irún y Brinkola las noches del 11 y 12 de febrero. Habrá trenes durante la noche del domingo al lunes y durante la noche del lunes al martes, día en que finalizarán los refuerzos a primera hora de la mañana. Todos los trenes especiales nocturnos saldrán de la Estación de Tolosa y no pararán en el apeadero de Tolosa Centro que permanecerá cerrado hasta pasadas las 5 de la mañana. Durante el día, ambas estaciones funcionarán con normalidad.

Pero si se opta por usar el vehículo privado, hay dos parkings subterráneos de pago en el casco urbano (Alhóndiga y Lapurdi), otro en la clínica de La Asunción, y tres grandes aparcamientos públicos gratuitos en las afueras pero a veinte minutos andando al centro de la fiesta: polideportivo Usabal, industrialdea de Usabal y San Esteban.

Plaza de toros

Mercadillo

Recorrido carrozas y comparsas

Mercado del

Tinglado

Sidrería

Lapurdi Plaza

Parking

Txosnak

Taxis

Baños

Trenes

Barracas

Autobuses

Zona infantil

Ambulatorio

Ertzaintza

Policía

Puntos morados

CENTRO TOLOSA

BARRIO

SAN ESTEBAN

Donostia

San Sebastián

Pamplona

Vitoria

Plaza de toros

Mercadillo

Recorrido carrozas y comparsas

Mercado del

Tinglado

Sidrería

Lapurdi Plaza

Parking

Txosnak

Taxis

Baños

Trenes

Barracas

Autobuses

Zona infantil

Ambulatorio

Ertzaintza

Policía

Puntos morados

CENTRO TOLOSA

BARRIO

SAN ESTEBAN

Donostia

San Sebastián

Pamplona

Vitoria

Puntos morados

Plaza de toros

Mercadillo

Recorrido carrozas y comparsas

Mercado del

Tinglado

Sidrería

Lapurdi Plaza

Parking

Txosnak

Taxis

Baños

Trenes

Barracas

Autobuses

Zona infantil

Ambulatorio

CENTRO TOLOSA

Policía

Ertzaintza

BARRIO

SAN ESTEBAN

Donostia

San Sebastián

Pamplona

Vitoria

Mercadillo

Plaza de toros

Puntos morados

Recorrido carrozas y comparsas

Mercado del

Tinglado

Policía

Sidrería

Lapurdi Plaza

Ertzaintza

Parking

CENTRO TOLOSA

Txosnak

Taxis

Ambulatorio

Baños

Trenes

Barracas

Autobuses

Zona infantil

BARRIO

SAN ESTEBAN

Donostia

San Sebastián

Pamplona

Vitoria

Dónde comer

Dónde comer

Para comer la mejor opción es hacerlo en la calle. Los restaurantes ofrecen menús especiales y suponen una buena alternativa para combinar gastronomía y fiesta. Muchos grupos carnavaleros comen en la calle y el Ayuntamiento habilita además un comedor público en el Tinglado.

Cómo no parecer de fuera

Cómo no parecer de fuera

El ambiente festivo ya arrancó la semana pasada con las primeras actividades, el festival infantil, el desfile de los caldereros y el tradicional concierto pregón de la Banda Municipal de Txistularis y la Banda de Música el domingo, y continua esta semana con la parte central de la fiesta.

  1. Imagen principal - Jueves 8

    Jueves 8

El jueves representa el estallido festivo con mayúsculas. Es un día muy especial para todos los tolosarras y «muy de casa». La tradición manda que las cuadrillas de jóvenes vistan txilaba. Y aunque se come en la calle, gracias a que los bares regalan pintxos de txistorra con cada consumición, muchas cuadrillas de mayores reservan además un restaurante o sociedad para la cena.

  1. Imagen principal - Viernes 9

    Viernes 9

Tolosa está oficialmente de fiesta, pero eso no significa que haya que salir disfrazado. De hecho, los tolosarras no se disfrazan hasta el domingo. Algunas cuadrillas jóvenes repiten txilaba para este día de transición.

  1. Imagen principal - Sábado 10

    Sábado 10

El Sábado Regular, al igual que el viernes, no se disfraza nadie, y de hecho, los tolosarras se suelen retirar relativamente temprano. Este año además será la mejor opción, ya que las previsiones meteorológicas dan intensas precipitaciones para este día, y lo más importante, hay que reservarse para el inicio potente del domingo.

  1. Imagen principal - Domingo 11

    Domingo 11

Con el Domingo de Carnaval estallan tres días de colorido. Quien vaya a Tolosa sin disfrazar llamará mucho la atención, y le costará integrarse en el ambiente callejero. Basta con ponerse una peluca para fundirse en la fiesta, aunque le elaboración de muchos de los disfraces es digna de concurso.

Hay que tener en cuenta que las carrozas pararán este año dos horas (de 12.00 a 14.00) en señal de protesta por la falta de disposición del Ayuntamiento para garantizar un espacio cubierto en el que guardar las carrozas, por lo que serán las cuadrillas las que se encargarán de mantener el ánimo festivo en las calles.

Además, tanto el domingo, como el lunes y el martes, un momento especial es acompañar a la charanga en la bajada de la plaza de toros por la avenida San Francisco y la Parte Vieja.

  1. Imagen principal - Lunes 12

    Lunes 12

La jornada arranca un poco más tarde que el domingo, ya que los tolosarras deben recuperarse de la fiesta del día anterior. El lunes es la fiesta por excelencia de los grupos infantiles y colectivos más reducidos y familiares. El mejor momento para ver estos desfiles es hacia el mediodía en el paseo San Francisco y por la tarde en los aledaños de la plaza de toros.

  1. Imagen principal - Martes 13

    Martes 13

El martes, al igual que el viernes, es un día para los tolosarras. Se repite el desfile de comparsas y carrozas del domingo, aunque se va notando el cansancio de tantos días de fiesta, que van haciendo mella tanto en los comparseros como en las estructuras. Aún así, el ánimo no flaquea y un momento que va cogiendo fuerza desde hace cinco años es la concentración de charangas en la plaza Euskal Herria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Quieres ir a los carnavales de Tolosa?