
Tolosa
Guía práctica del Titirijai 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Guía práctica del Titirijai 2024Los años pasan, pero el emblemático cartel del Txantxo, con su característico diseño en cuatro colores, vuelve a embellecer los árboles del paseo de ... San Francisco. Una vez más, nos invita a disfrutar de la mejor selección de teatro de títeres del momento, prometiendo magia, creatividad y emociones para públicos de todas las edades.
El Topic dará inicio hoy hasta el 1 de diciembre a la 42 edición de su festival Titirijai envuelto en su quince aniversario y anunciando numerosas actividades relacionadas con las artes escénicas en la que invitará a acercarse a su teatro y a las calles al público infantil, juvenil, familiar y adulto.
En total serán 20 espectáculos de títeres de ámbito estatal e internacional, con presencia de 18 compañías provenientes de Italia, Francia, Málaga, Murcia, Cataluña, Andalucía, Castilla-León, Madrid y Euskal Herria. Las propuestas vascas llegarán de la mano de las compañías Zurrunka, Ximurrak e Ixo, que presentarán los espectáculos 'Birakalore', 'Ximurrak' y 'Eros'.
A continuación, se muestra una guía eminentemente práctica para que las personas aficionadas a este tipo de arte puedan tener una referencia de la propuesta según sus gustos y prioridades.
En la Plaza Nueva a las 12.00, 'Piuma'. Los italianos Di Filippo presentan dos propuestas sin palabras. Una de ellas es un íntimo espectáculo de títeres de hilo, diseñado para un público reducido, donde los asistentes podrán disfrutar de la interacción cercana y mágica entre el personaje Piuma y su titiritero Remo.
A las 17.00 en la sala Miguel Arreche, 'Error 404'. Los malagueños Ángeles de Trapo habla a los niños y jóvenes, un público cada vez más habituado a las nuevas tecnologías a través de Steve, un joven normal y corriente que sin embargo se sumergirá cada vez más en un mundo repleto de aparatos tecnológicos.
En el Topic, 18.00, 'Verne' de Onírica Mecánica (Murcia) invita a crear relatos alejados del pesimismo que merma la capacidad creadora y construye un lugar donde vencer nuevas batallas donde poner en valor la capacidad imaginativa.
En la Plaza Nueva a las 12.00, 'Marionetas tan cerca que las puedes tocar' de Maletas Mágicas es un espectáculo que cuenta con un taller que invita a descubrir la poética del movimiento, el arte de construir una marioneta y la dramaturgia de los personajes.
En M. Arreche a las 17.00, 'Error 404' y en el Leidor, 18.30, 'Soy una Ciclopeta' de Pea Green Boat. Esta producción catalano-inglesa aborda el acoso escolar y la estigmatización que sufre la protagonista, Odeta. En su mundo imaginario, Odeta explora sus luces y sombras, representadas por los personajes del cíclope Polifemo y Odiseo. Estos mentores la guiarán en un viaje de aprendizaje que le permitirá regresar al mundo real.
A las 18.00 en la Plaza Euskal Herria, taller de títeres callejeros centrados en títeres de varilla en el que se construirán palomas y dragones junto a diferentes historias. Se volverá a repetir el viernes 29 en el mismo espacio.
A las 19.30 en el Topic, '¡Viva!' de compañía francesa La Loquace. Pantea una historia para el público adulto de un feminicidio cometido en plena dictadura tras la guerra civil española. Sin olvidar el humor, se interroga sobre la respondabilidad colectiva implícita en actos individuales y la capacidad de la sociedad para repararse y transformarse.
A las 19.00 y 21.00 en M. Arreche, 'Cera' de los catalanes Cal Teatre cuenta que la vida de una abeja se mide en horas de vuelo: 500 horas. Unas viejas cintas de cassette reconstruirán fragmentos de una vida, cuerpo y recuerdos en constante cambio como la cera.
En el ambigú, a las 17.00, presentación del libro 'Los secretos del titiritero' de la mano de Portal 71 & Paco Paricio, que se presenta como «la gramática del títere», al más «puro estilo Paco Paricio», director artístico y uno de los responsables de la fundación, hace ya más de 30 años, de Los titiriteros de Binéfar,
A las 20.00, en el Topic, 'Petites Histoires Sans Paroles' de la francesa L'alinéa presentará tres marionetas de mano de estilo Lyon «extrañamente parecidas» que contarán tres historias: 'El lobo de la bolsa grande', 'El pequeño Sísifo' y 'Edipo'.
En el ambigú, 17.00, hermanamiento de las tres casas titiriteras La Puntual de Barcelona, La Casa de los Títeres de Abizanda de Huesca y el Topic.
A las 20.00, 'Cenicienta' de Zaches (Italia), más que la búsqueda de un príncipe azul, es un interesante cuento de hadas en el que el difícil camino a la madurez pasa por el desapego del pasado.
En el ambigú, 17.00, acto del 15 aniversario del Topic. El centro reunirá a diferentes personas y creadores ligados al proyecto inicial para compartir sus experiencias.
A las 20.00 Topic. 'Melodama o la Venganza de una huérfana rusa' de La Puntual (Cataluña). Explica la historia de Sophie, una huérfana que vive con su tía y no conoce el amor que cuando cree encontrarlo queda atrapada en sus redes y se enamora de la persona equivocada.
A las 17.00 en la Plaza Euskal Herria, taller y en el ambigú, acto de aniversario de L'Estaquirot Teatre.
A las 18.30 en M. Arreche, 'Ximurrak' hace reflexionar sobre el amor incondicional de los abuelos y las abuelas, quienes expresan su amor a los nietos a través de platos deliciosos.
A las 20.00 en el Topic, 'Caperucita Roja' de Zaches retoma esta historia en la que su figura se acerca al bosque, lugar de misterio, encanto, tentación y transgresión a través de la danza, los títeres y la música.
A las 11.30 y 17.30 en la Plaza Euskal Herria, 'Birakolore' de Zurrunka. Dos personas mayores compartirán su legado de sabiduría como regalo para generaciones presentes y futuras.
A las 12.00 en el Topic, 'La isla de las cosas perdidas' de la murciana La Tendía muestra títeres hechos con esparto que hablan de la memoria y su desaparición, del mar y los naufragios.
A las 12.30 en la Plaza Nueva, 'Marionetas desde tan cerca...' de Maletas Mágicas.
A las 17.00 en el Leidor, 'Árbol Rojo' de Baychimo (Castilla y León) contará el viaje de una niña de 9 años en busca de su identidad con el refugio de los momentos felices vividos.
A las 18.30 y 20.00 en M. Arreche, 'Má solitud', nuevo espectáculo de Guillem Albá es el regreso a sus raíces y universo visual en pequeño formato.
En el Leidor, 11.00, 'IzAdi' de El Lagarto Baila (Madrid) es una oda al mundo de los sentidos, y transforma el haiku japonés en un juego escénico dirigido a la infancia.
A las 17.00 en el Topic, 'Eros' de Ixo Tetaro. Un chico y una chica se enamoran comienzan una relación de pareja, pero por miedos y pudor lo harán enmascarados.
En M. Arreche a las 20.00, 'Má solitud' de Guillem Albá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.