Muchos pacientes tolosarras que tenían que ser tratados de cálculos renales en el Hospital Donostia podrán ser ahora examinados en la clínica concertada de Tolosaldea, ... Asuncion Klinika, al haber adquirido ésta un láser holmio de última generación, que permitirá el tratamiento quirúrgico de ésta y otras enfermedades de manera no invasiva.
Publicidad
Según informaron el lunes desde la clínica tolosarra, la noticia supone, objetivamente, un antes y un después para el departamento de Urología. Patologías que hasta ahora se trataban con cirugías invasivas, más aparatosas y con necesidad de mayor tiempo de recuperación, se podrán traatar ahora mediante láser, «de forma más sencilla, segura y eficaz», asegura el doctor Sandro Saldari, jefe del servicio de Urología.
En el caso de patologías más comunes, como la hipertrofia prostática, en lugar de realizar una cirugía invasiva, el hospital tolosarra podrá realizar, a partir de ahora, una enucleación de próstata con láser. «Con esto conseguimos disminuir el riesgo asociado a una cirugía abierta», asegura Saldari.
Además del láser holmio, la clínica concertada tolosarra ha reforzado su servicio de Urología con la creación de un gabinete urológico especializado para el tratamiento de litiasis y patologías prostáticas.
Publicidad
El gabinete, situado en el área de consultas externas del hospital, cuenta con equipos de flujometría, cistoscopia y urodinamia. El objetivo es permitir al especialista realizar todas las pruebas y exploraciones necesarias en la misma consulta, agilizando y facilitando el diagnóstico. «Lograremos más seguridad y comodidad para el paciente», aseguran desde este gabinete.
«La urología es una especialidad que depende mucho del diagnóstico», explica Saldari, «y es el propio urólogo el que realiza las propias pruebas diagnósticas, como la cistoscopia, la urodinamia o la flujometría, a diferencia de otras especialidades que se apoyan más en los servicios centrales».
Publicidad
El gabinete también cuenta con un ecógrafo con el que realizar estudios diagnósticos, incluyendo biopsias guiadas por ecografía, lo que permite que en la propia consulta se puedan realizar ecografías sin que los pacientes deban acudir al servicio de radiodiagnóstico, para ver en el momento cuál es el problema y tomar las decisiones oportunas», afirma el doctor Saldari.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.