Miembros de Lurpea Garbi, durante la inspección de una de las cuevas de Tolosaldea llenas de basura. ESTRADA

Tolosa

Lurpea Garbi y su labor de concienciación: hoy, mesa redonda con Txikon y García

Sigue con su labor de limpieza y también desarrolla actividades divulgadoras como la charla de hoy y otras con escolares

Lunes, 17 de marzo 2025, 20:19

La asociación Lurpea Garbi está llevando a cabo una intensa actividad para advertir sobre la peligrosidad derivada de la acumulación de basura en las ... cuevas y entornos kársticos de Tolosaldea. Ha desarrollado una notoria labor de limpieza, y también investigadora, que quiere divulgar entre la población, con epecial incidencia en los escolares. Ha identificado 'puntos negros' y también organiza actividades divulgadoras como la charla de hoy, martes, en el Leidor (19.30 horas).

Publicidad

En el acto tomarán parte el himalayista Alex Txikon y el espeleólogo y arqueólogo Sergio García. La acumulación de basura en las cimas o en el subsuelo es el tema central de la mesa redonda. «Queremos que sirva de concienciación de la basuras que los seres humanos desplegamos cuando vamos al monte o escalamos montaña, y también cuando la depositamos en superficie y acaban en el subsuelo, con todo el riesgo contaminante que ello implica», aseguran Angel Navas, de la asociación Lurpea Garbi.

  • Tema de la mesa redonda Acumulación de basura en las cimas y en el subsuelo.

  • Cuándo y dónde Martes 18 marzo, 19.30, Leidor.

  • Ponentes El montañero Alex Txikon y el espeleólogo Sergio García.

  • Organiza Lurpea Garbi, enetidad que se dedica a la limpieza y protección de los entornos kársticos de Tolosaldea.

«Como resultado de la limpieza y restauración de las cuevas y sims, se evita la contaminación de las aguas subterráneas y se preserva o mantiene la diversidad de la fauna de las cuevas, para que las generaciones actuales y futuras puedan continuar para disfrutar de estos recursos naturales», explican desde la entidad tolosarra.

«Como la arqueología es la puerta a nuestro pasado y en estos tiempos donde el agua está en boca de todos, creemos que es el momento de tomar medidas respecto al karst y empezar a dar los pasos necesarios», añaden.

Publicidad

Lurpea Garbia sigue completando un catálogo de los puntos negros existentes Tolosaldea, y sigue pidiendo la ayuda vecinal para seguir identificándolos. Son ellos quienes mejor conocen el entorno. Para lograr esta colaboración la entidad quiere ofrecer una exposición itinerante de fotografías y basura (extraída de las cuevas locales) a todos los Ayuntamientos de Tolosaldea. Además de montar la exposición en los pueblos durante una semana, presentarán conferencias para exponer sus intenciones y tareas.

Desde Lurpea Garbi advierten de que las bolsas de basura acumuladas en las simas y diferentes cavidades de Tolosaldea pueden ocasionar un grave problema como es el riesgo de salubridad de las aguas subterráneas que se acumulan en los importantes acuíferos de la comarca.

Publicidad

«Tenemos una gran oportunidad para prevenir la contaminación de nuestras amenazadas aguas subterráneas. Es trabajo de todos encontrar una solución a este problema potencial. Éste es el objetivo y la tarea de Lurpea Garbi», dicen desde la asociación. Para ello, recopilar información es el primer paso, porque la soberanía de toda el agua está en juego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad