Secciones
Servicios
Destacamos
E. Arandia
Jueves, 6 de febrero 2025, 14:35
Entre la tradición y la experiencia se sitúa Jo! Topagunea, el nuevo espacio que ha inaugurado este jueves Tolosa en un local rehabilitado en el número 20 de la calle Mayor. Este proyecto nace para reforzar y proyectar una cultura que ha hecho de la ... gastronomía su mejor carta de presentación, complementando la comercialización de productos locales con una propuesta que va más allá de la venta, una experiencia gastronómica. Concebido como un punto de encuentro, Jo! acercará tanto a visitantes como a locales a los sabores y tradiciones de la comarca, ofreciendo un espacio donde degustar y adquirir productos de kilómetro cero.
La iniciativa forma parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Euskadi, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea- Next Generation EU, y llega reafirmando y reforzando la apuesta por el turismo gastronómico en forma de un nuevo servicio que nace del convenio entre Tolosaldea Garatzen y el Ayuntamiento de Tolosa, que complementará la oferta de visitas guiadas que se ofrecen desde la oficina de turismo de Tolosaldea. Ofrecerá un total de 153 visitas guiadas durante un año y medio, durante todo 2025 y hasta marzo de 2026, fecha en la que finaliza la adjudicación del contrato de servicios.
1 /
Esta nueva iniciativa ha contado con la financiación de la Dirección de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco y del Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, quienes en su presentación ayer realzaron que es un ejemplo, ya que va acorde a la estrategia que tanto las instituciones locales como el Gobierno Vasco y la Diputación mantienen en relación al turismo de sostenibilidad.
En la rueda de prensa ofrecida por la mañana, han acudido Clara Navas, directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco; Azahara Domínguez, diputada de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Andu Martínez de Rituerto, alcalde de Tolosa y presidente de Tolosaldea Garatzen; Alaitz Labaien, vicepresidenta de Tolosaldea Garatzen; Olatz Ilarregi, responsable del departamento de Turismo de la agencia de desarrollo, e Iñaki Lopetegi, en representación de Jo! Topagunea, entre otros.
Jo! nace como un nuevo espacio que permitirá a las personas que visiten la comarca y a la ciudadanía en general degustar y comprar productos locales kilómetro cero. Al final de las visitas guiadas que se ofrecen en la localidad –tres en total–, se ofrecerán degustaciones de productos locales en un punto de venta en el que se podrán adquirir Alubias de Tolosa, piparras de Ibarra, queso, sidra o txakoli, entre otros productos.
Se ofrecerán tres visitas guiadas con degustación de productos locales, cuyas reservas y pagos se realizarán en la oficina de turismo. Todos los sábados, a las 11.00, tiene lugar la visita guiada a la Feria de Tolosa, con una duración aproximada de una hora, seguida de una degustación. La actividad se realiza en euskera, castellano e inglés, con un máximo de 25 personas. Además, en las Ferias Especiales de Tolosa, como la Feria de Carnes Autóctonas, la Feria del Vino Blanco y Marisco, Mikologika, Tolosa Goxua, Esneki, la Feria de la Alubia de Tolosa y la Feria de Navidad, estas visitas se adaptarán a los espacios y productos propios de cada evento.
Durante los meses de julio y agosto, de lunes a viernes a las 11.00, se lleva a cabo la visita guiada al Casco Viejo, un recorrido de aproximadamente una hora que permite conocer la historia y el encanto de sus calles, finalizando con una degustación de productos locales. El grupo máximo es de 25 personas y se ofrece en euskera, castellano e inglés.
En julio y agosto, de lunes a viernes (12.30), se realiza la visita guiada a Santa María, un recorrido que permite conocer su historia y su valor arquitectónico. Concluirá con una degustación de productos autóctonos, y se ofrecerá en castellano e inglés con un aforo máximo de 25 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.