Imagen actual de la entrada al nuevo parque de viviendas que se encuentra en construcción en el barrio Iurramendi. ARANDIA

Tolosa

Nuevos modelos de vivienda, a reflexión

El Ayuntamiento iniciará un proceso participativo en febrero para el diseño integral de un proyecto intergeneracional que contará con una jornada previa la próxima semana

E. Arandia

Tolosa

Jueves, 14 de noviembre 2024, 19:35

En un contexto donde la vivienda se ha convertido en un desafío complejo para muchas personas, el Ayuntamiento de Tolosa iniciará un proyecto de vivienda intergeneracional en el barrio de Iurramendi, específicamente en el nuevo parque residencial que se está edificando junto a la ... rotonda de Paper Kalea, en el solar ubicado entre las viviendas existentes y el edificio en construcción en la calle Iurramendi.

Publicidad

Este proyecto contempla la construcción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler, con el objetivo de desarrollarlo mediante modelos innovadores que fomenten la intergeneracionalidad.

La finalidad es promover la convivencia entre dos colectivos de diferentes edades, jóvenes y personas mayores, para brindar una oportunidad a los jóvenes en proceso de emancipación y promover un modelo de vivienda con un enfoque de cuidados para las personas mayores.

El Ayuntamiento señala que, en la actualidad, tanto las personas jóvenes como las mayores se sienten «excluidas del mercado de la vivienda» debido a factores como sus ingresos, necesidades específicas de accesibilidad, localización, situación de soledad, entre otros. En este contexto, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ander Figuerido, explica que el objetivo es promover un modelo de vivienda de carácter público-comunitario que responda a las necesidades actuales de estos dos colectivos, ofreciendo una alternativa accesible y adaptada que impulse la convivencia intergeneracional y la cohesión social en el municipio.

Newsletter

La búsqueda de nuevos modelos de vivienda responde a una demanda ciudadana impulsada desde la Asamblea Ciudadana, una solicitud planteada también por los jóvenes de entre 18 y 30 años que participaron en el proceso participativo Gazteparte durante el último curso. Este proyecto nació para analizar las necesidades e inquietudes de la juventud actual en el proceso de emancipación, en colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación, Arantzazulab, el Ayuntamiento de Donostia, Aztiker Ikergunea y la fundación Asmoz.

Publicidad

Al margen de los proyectos arquitectónicos, el Ayuntamiento quiere implicar a la ciudadanía en el diseño integral del proyecto para definir conjuntamente su naturaleza, funcionamiento, uso de los espacios, condiciones de acceso y otras características.

Para ello, en febrero se abrirá un proceso participativo, que contará al menos con cuatro sesiones y que contará previamente con una jornada previa la próxima semana.

La sesión tendrá lugar el miércoles, 20 de noviembre, a las 18.00 horas en el Salón de Plenos, y estará dirigida tanto a jóvenes como a personas mayores interesadas. El Consistorio expondrá los pormenores del proyecto, así como los detalles del nuevo modelo y del proceso participativo, y habrá oportunidad de conocer otros modelos como el del proyecto Txirikorda de Usurbil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad