![El otoño sale a escena en Tolosa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/05/TOLOSA%20doctorDeseo_por_JosebaBarrenetxea.jpg)
![El otoño sale a escena en Tolosa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/05/TOLOSA%20doctorDeseo_por_JosebaBarrenetxea.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Tolosa acaba de presentar la nueva oferta cultural de otoño. Como es habitual, se llevará a cabo en los escenarios del Leidor y el Topic con propuestas escénicas que abarcarán teatro, danza, música y humor. En total serán 15 espectáculos, que ... se desarrollarán desde el 4 de octubre hasta el 3 de enero, aunque desde el Consistorio informan que la programación podría incluir cambios y ser completada a lo largo de los próximos meses, con fechas que se irán anunciando.
El último cuatrimestre del año estará protagonizado especialmente por la música con una variada propuesta de conciertos de diferentes estilos que llegarán de la mano de artistas como Doctor Deseo, Izaro, Idoia Asurmendi, Korrontzi, el proyecto Eguberri Umama de Juantxo Zeberio, Revólver y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Octubre
4 octubre 'Cerodenero', de Izaro.
11 octubre Óscar Terol presentará su nueva función '¡Ay Dios!, en el Leidor.
18 octubre. En el Leidor, espectáculo de danza 'Node Dan-tza eta Ondarea'.
25 octubre La compañía de teatro Vaivén presentará en el Leidor su nueva obra 'Masustondoen Patioa'.
Noviembre
8 noviembre El grupo Revólver, de Carlos Goñi, presentará su disco 'Playlist' en el Leidor.
9 noviembre. Espectáculo infantil de danza 'El Lagarto Baila' Hizkidantza' de la tolosarra Leire Amonarriz.
22 noviembre La compañía de danza Kukai presentará su nuevo espectáculo 'Txalaparta'.
Diciembre
5 diciembre Txiki Martínez presentará el monólogo 'Euskaldunen jatorria, historia eta irria' en el Topic.
13 diciembre En el Leidor, concierto de Korrontzi, '20 urte'.
14 diciembre Ene Kantak en el Leidor con el nuevo espectáculo 'Bisonte Mastodontearen bila'.
20 diciembre Leidor, nuevo disco 'Eguberri Umama' de Juantxo Zeberio con el Coro de Cámara de Oñati y LASK.
27 diciembre Doctor Deseo presentará en el Leidor su nuevo disco 'Suavemente me mata con su canción'. Y en el Topic, teatro 'Fikziohesioa' de Kalte Kolektiboa.
30 diciembre En el Leidor, concierto de la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Enero
3 enero Idoia Asurmendi presentará su disco 'De amar y desandar' en el Leidor.
La cantante Izaro será la encargada de inaugurar el programa, presentando su sexto y último álbum 'Cerodenero' en el Leidor el 4 de octubre a las 20.00 horas, proyecto en el que combina la música pop con tintes de folk y electrónica, mientras que la solista vasca Idoia Asurmendi clausurará la temporada el 3 de enero con el concierto de presentación de su nuevo disco 'De amar y desandar', a la misma hora y en el mismo escenario.
Otro de los platos fuertes será Doctor Deseo, que llegará en diciembre con su decimoctavo disco bajo el brazo. 'Suavemente me mata con su canción' recopila las canciones más lentas, «cabareteras», dulces, entrañables y oníricas de la banda vizcaína en colaboración con Aiora Rentería y la trapecista Itziar Sánchez. Una última cita antes de finalizar la gira en Bilbao.
Revólver, la banda que a finales de los ochenta formó Carlos Goñi, volverá al Leidor con su nueva producción 'Playlist' con una selección de canciones de artistas y grupos que son fuente de inspiración para Goñi y que afirma forman parte de la banda sonora de su vida.
La EGO no faltará a su cita navideña anual, haciendo escala por tercer año consecutivo. En esta ocasión, contará con la participación de los tolosarras Aitor Zabala y Markel Zeberio, quienes realizaron su estancia veraniega en percusión y violonchelo, además de la violinista Maitane Bengoa como suplente.
El tolosarra Juantxo Zeberio presentará su nuevo proyecto Eguberri Umama que llegará en forma de disco doble 'deluxe' este otoño y concierto en diciembre con la colaboración de nuevos artistas. En Tolosa actuarán Oñatiko Ganbara Abesbatza, LASK, Amets Aranguren (Ibil Bedi), Malentxo Zeberio (Mirua) y dos cuartetos de jazz y de cuerda.
Entre las propuestas escénicas destacan el nuevo espectáculo de humor de Óscar Terol, bajo el título '¡Ay Dios!' estrenado el mes de agosto en el que a través de la comedia se sumergirá en profundas reflexiones relacionadas con la fe, los problemas del mundo actual y la existencia de 'un ser supremo'.
Kalte Kolektiboa llegará con 'Fikziohesioa' al Topic, mientras que el humorista 'Txiki' Martínez pondrá fin en Tolosa a su trayectoria con el espectáculo 'Euskaldunen jatorria, historia eta irria', un monólogo en el que narrará el auténtico origen, cultura e historia de los vascos a través del humor, la música, efectos 3D, momentos de karaoke e imitaciones de diferentes personajes vascos. La compañía de teatro Vaivén, por su parte volverá al Leidor con la obra 'Masustondoen Patioa' (El Patio de las Moreras) y un nutrido elenco formado por Sara Cózar, Martxelo Rubio, Aizpea Goenaga, Dorleta Urretabizkaia y Olatz Beobide. La obra relata los recuerdos de la infancia y la situación actual de una mujer que volverá a su casa natal para cuidar de su madre enferma tras pasar muchos años fuera.
La danza contará también con varias citas; la compañía de danza, performance y audiovisuales Node en el que participa el tolosarra Borja Bordonabe presentará su nueva propuesta 'Dantza eta Ondarea' compuesto por tres piezas e historias que versan sobre el país y la libertad.
La siguiente en subirse al escenario será Kukai en noviembre, dirigido por Jon Maya presentará el nuevo espectáculo 'Txalaparta' basado en melodías de este instrumento.
El público infantil contará con su propio espacio; además del nuevo espectáculo de Ene Kantak, el proyecto multidisciplinar El Lagarto Baila de la bailarina, pedagoga e investigadora tolosarra Leire Amonarriz recala en el municipio con su proyecto 'Hizkidan-tza', que se presenta como un «baile entre palabras, sonidos y balbuceos» que llevarán a los más pequeños a un universo imaginario en el que se centrará en los procesos de adquisición del lenguaje en la infancia.
Las entradas individuales para cada actuación están a la venta en los canales habituales de Kutxabank, y al mismo tiempo, se podrá obtener el bono cultural Escena al precio de 45 euros. El bono incluye entradas para ocho espectáculos: Izaro, Node, Vaivén, El Lagarto Baila, Kukai, Korrontzi, Euskadiko Gazte Orkestra (EGO) e Idoia Asurmendi. Los bonos del segundo semestre de 2024 se pueden utilizar entre el 4 de octubre y el 3 de enero de 2025.
El cine contará con su propio bono que estará disponible online o en la taquilla del teatro. Se ofrecerán tres tipos de bonos: de 10 sesiones a 30 euros, el bono de 20 sesiones a 35 euros, y el de 30 sesiones a 40 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.