![Plantación de árboles y colocación de cajas nido, nuevas iniciativas medioambientales](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/102274380--1200x840.jpg)
Tolosa
Plantación de árboles y colocación de cajas nido, nuevas iniciativas medioambientalesSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Plantación de árboles y colocación de cajas nido, nuevas iniciativas medioambientalesEn los próximos días se plantarán unos cincuenta árboles en dos zonas de la villa, y también se colocarán cajas nido de aves insectívoras. Son dos iniciativas de carácter medioambiental que se incluyen en un programa de actividades que se van a desarrollar a ... lo largo de este mes de febrero. Un programa que comenzó con la Ferial del Arbol y con una charla sobre los árboles y arbustos de Tolosaldea.
El Ayuntamiento y Tolosako Ingurumen Zentroa organizan anualmente plantaciones de árboles para el alumnado de la localidad. Escolares de los tres centros realizan habitualmente este trabajo de forma rotatoria, y este año corresponde hacerlo a jóvenes de 5º de primaria de Laskorain Ikastola, 88 en total.
Colocación de cajas nido El 15 de febrero en el parque Elosegui, de 11.00 a 12.00, el 16 de febrero, de 11.00 a 12.00 en Iurreamendi, y el 9 de marzo en el Prado Grande de Igarondo, de 11.00 a 12.00.
Plantación de árboles El 22 de febrero, a las 11.00, en el parque Elosegui.
Charla sobre aves El 19 de febrero, a las 18.00, en Bidaiaren Txokoa (biblioteca infantil). 'Reproducción de nuestras aves' organizada por el Aula de Biodiversidad.
Inscripciones. Para participar en la colocación de cajas nido, hay que llamar al 943 46 61 42, o entrar en la web bibe.me/ekitaldiak.
Esta actividad se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en la zona de Baso Eskola del barrio de Amaroz. El consitorio tolosarra trabaja en la recuperación de esta zona, donde predominan los robles americanos y los pinos. El objetivo es plantar allí árboles de una especie autóctona. En total serán unos cuarenta acebos.
Además de la plantación con escolares, también se llevará a cabo una segunda plantación con la ciudadanía. Será el 22 de febrero, a las 11:00 en el Parque Elosegui. Con el objetivo de mantener la identidad de la zona, se plantarán especies singulares como: nietos Ginkgo, Liquidambar y un mimbre llorón. Además, miembros de la empresa Gureak Berdeak, encargada del servicio de jardinería de Tolosa, darán indicaciones sobre los árboles más significativos del parque, su evolución y su gestión actual.
También se impulsarán acciones relacionadas con la fauna. La sociedad de Ciencias Aranzadi llevará a cabo una intervención en torno a las aves, y tras colocar cajas nido de aves insectívoras en distintos puntos de la localidad, hará un seguimiento de las mismas.
Las cajas nido son estructuras artificiales que facilitan la protección y reproducción de las aves. Ya se colocaron en 2021 en una iniciativa que tuvo gran aceptación. Según los expertos, tienen un gran impacto tanto en la mejora de la biodiversidad como en el control de plagas. Las aves insectívoras, como las carboneras y los herrerillos, son fundamentales para la protección de losecosistemas, ya que ayudan a regular las poblaciones de insectos.
Se instalarán un total de 30 cajas nido, y se realizarán paseos dirigidos a la ciudadanía, guiados por investigadores. Habrá un total de tres talleres divulgativos: el 15 de febrero en el parque Elosegui; el 16 de febrero en los huertos urbanos de Iurreamendi; y el 9 de marzo en Zumardiaundia. Todas las citas tendrán una hora de duración: de 11.00 a 12.00 horas. La inscripción deberá realizarse llamando al 943 46 61 42 o a través de la web www.bibe.me/ekitaldiak-aranzadi.
Los estudios e investigaciones sobre biodiversidad, alertan de la problemática actual de las aves en relación a la práctica de anidar en entornos urbanos. Un problema que, poco a poco, va reduciendo el número de pájaros que vemos en nuestros pueblos y ciudades. Las políticas medioambientales demandan soluciones para atemperar este problema, del que Tolosa tampoco es una excepción.
Desde la asociación Nergroup impulsaron hace tres años, coincidiendo con la feria «Tolosa Goxua», una interesante actividad reivindicativa, consistente en construir cajas nido, decorarlas, colocarlas en árboles del casco urbano de la villa, para facilitar después que los pájaros los usen para anidar. Unas cuarenta personas tomaron parte en esta iniciativa. Desde Nergroup alertan de la ausencia de lugares naturales de nidificación de aves en núcleos urbanos. «Los árboles y arbustos adecuados para la nidificación son limitados y muchos núcleos urbanos carecen de ellos. Además, las estructuras artificiales, como los edificios, no reúnen las condiciones necesarias para que las aves aniden», exponen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.