Tolosa
El Pleno aprueba la revisión de oficio del proyecto de reparcelación en San CosmeTolosa
El Pleno aprueba la revisión de oficio del proyecto de reparcelación en San CosmeTolosa
Viernes, 14 de febrero 2025, 20:24
El proyecto para construir viviendas en el solar de la antigua clínica San Cosme y San Damian centró parte del orden del día en ... el último Pleno del Ayuntamiento. La obra está sufriendo retrasos por todo lo que está costando estabilizar la ladera del solar. Ahora, el consistorio tolosarra, con los votos favorables del equipo de gobierno (EH Bildu) y la postura contraria de la oposición del PNV, ha aceptado la solicitud de 'revisión de oficio' del proyecto de reparcelación para el área. Una decisión que no debe afectar al propio desarrollo de las obras, según señalaron desde el gobierno.
Publicidad
El equipo de gobierno explicó que, tras la petición de una familia residente en la zona, se ha aceptado la solicitud de revisión de oficio del proyecto de reparcelación de este proyecto residencial.
«En todos los procedimientos urbanísticos, la empresa Bista Alai S.A., que está trabajando en el proyecto de la nueva urbanización, ha actuado como propietaria única, sin que durante los periodos de información pública se produjera alegación alguna», aseguraron desde EH Bildu. En el año 2021, el proyecto de reparcelación fue aprobado definitivamente por la Junta de Gobierno Local. «El Ayuntamiento, sin embargo, desconocía que la titularidad de parte de la parcela cuatro original era objeto de litigio y hay un conflicto privado entre ambas partes», señaló el concejal de Urbanismo, Ander Figerido.
Desde el gobierno entienden que, según el artículo 106.3 de la Ley 39/2015, de Procedimientos Administrativos de las Administraciones Públicas, no existen razones suficientes para desestimar la petición de la familia. Por tanto, se iniciará el procedimiento de revisión de oficio. Emitido el informe del técnico municipal, se remitirá el expediente a la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi para que emita el informe legal correspondiente.
El PNV votó en contra. Su portavoz, Xarles Iturbe, consideró que este asunto «es un conflicto entre privados», y que el Ayuntamiento no debería meterse en él. Los jeltzales han hecho contrastes jurídicos y los expertos que han consultado, han llegado a la misma conclusión que la abogada Nekane Azarola comunicó al Ayuntamiento. «En este momento, el asunto es un conflicto entre dos privados y, por lo tanto, los tribunales son el lugar para su esclarecimiento. La propia Azarola y los expertos consultados por nosotros, recomiendan al Ayuntamiento de Tolosa que no inicie la revisión de oficio del proyecto de reparcelación», dijo Iturbe. «Los particulares tienen la posibilidad de defender sus reclamaciones en los juzgados, no ha lugar a una intromisión del ente público y por eso votamos en contra», concluyó Iturbe.
Publicidad
Las instalaciones correspondientes a la antigua clínica San Cosme y San Damián y a las de la Engomadora, ocupaban toda el área y no se disponía de viales de circulación interna, produciéndose los diferentes accesos desde la calle Ibarralde. En la actualidad, tras el derribo de los edificios, tampoco se cuenta con circulaciones internas, y será la calle Ibarralde la que servirá de acceso viario a la nueva ordenación.
El proyecto plantea la realización de dos bloques lineales de forma trapecial, con distintos fondos, que formalizan una plaza alargada en el interior del subámbito entre ambos bloques. Habrá viviendas de venta libre y otras tasadas. La edificación tendrá un perfil de dos plantas sótano, planta baja-semisótano, cuatro plantas altas iguales, más una planta retranqueada. El segundo bloque se sitúa sobre la cota de la plaza interior. La edificación presentará aquí un perfil de tres plantas sótano, cuatro plantas altas iguales y una planta retranqueada.
Publicidad
El área se ordena en consonancia con las alineaciones descritas, creando una plaza intermedia a la que se accederá mediante escaleras y ascensor situados junto al primer bloque, en la zona de la autovía. El espacio central se resolverá mediante tratamiento unitario en cuanto a acabados, salvo por la creación de espacios ajardinados, que albergarán parterres de césped. Esto favorecerá la separación entre la plaza y las viviendas, dotando a éstas de mayor privacidad.
Con esta promoción, la zona de Igarondo-Tolosana-San Cosme acabará siendo un entorno totalmente transformado al culminar las operaciones urbanísticas que completan una actuación ya iniciada, primeramente, con el nuevo Zumardi Handi, y después, con los bloques de viviendas que se han construido en los solares que habían sido ocupados por la antigua piscina Igarondo, la papelera Tolosana y ahora, por la clínica San Cosme. y San Damián.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.