Borrar
Urgente Colas de once kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
La chef Parisina Helene Darroze y Roberto Ruiz, ayer. ALBERDI
Primavera consolidada

Primavera consolidada

Zizas, guisantes, habas y espárragos marcan el pulso de la temporada en la Azoka de Tolosa

PABLO ALBERDI

tolosa.

Sábado, 12 de abril 2025, 20:24

El sol despertó ayer temprano a los tolosarras, para empujarlos a las calles y, de paso, aprovechar para dar la vuelta por la Azoka. A pesar de la cercanía de la Semana Santa vimos bastante ambiente en los puestos, y desde primera hora, hubo transacciones en la mayoría de las paradas. Tanto la plaza Verdura como el Zerkausi se mostraban plenos de producto, y la atención de los consumidores recalaba en los productos habituales y en las mayores sorpresas.

Vimos invitados que recalaban en la Azoka y que venían de lejos. Había turistas atraídos por el ambiente y por ese componente cultural, profesionales invitados por restauradores locales de renombre por interés personal y profesional. Destacó ayer la presencia de Helene Darroze, una reputada chef parisina que cuenta con dos estrellas Michelin en su vitrina, y que estuvo en la Azoka con motivo del libro de cocina que está preparando. Con Roberto Ruiz como cicerone, pasó por el Zerkausi y la plaza Verdura, y llamaba la atención cómo despertaban su interés los productos que básicamente se encuentran semanalmente en las mesas. Su amplia visión proviene de su formación y trayectoria profesional, y el hecho de tener restaurantes en París, Londres y Marraquech le aporta esa capacidad de observar la oferta de manera plural y seguramente sin los condicionantes que podemos tener nosotros. Muy interesante.

  • Productos del país

  • Mín. Máx.

  • Micológicos

  • Ziza primavera 100 120

  • Hongos zamora 20 40

  • Hongos emb 8,5

  • Ziza hori 32

  • Trompeta 18

  • Quesos

  • Queso nuevo 19 22

  • Oveja 18 25

  • Cabra 17 27

  • Requesón 16

  • Queso fresco 17 18

  • Vaca 10 12

  • Mezcla 10 18

  • Frutas

  • Manz Elstar 2,5 3,5

  • Kiwi 3 4

  • Avellana 4 5

  • Nuez 4 6

  • Hortalizas (kilo)

  • Acelga 2 4

  • Tomate 6 8

  • Nabo 3,5 4,5

  • Tomate cherry 5 6

  • Cebolleta 1,5 2

  • Patata 2 3

  • Cebolla 1 2

  • Rabanito 1 2

  • Zanahoria 1 2

  • Calabaza 1,5 4

  • Cebolla roja 1,5 3

  • Vaina 4 8

  • Alubia pinta 12 14

  • Baba txiki 7 10

  • Baba beltza 7,5

  • Cayena 12

  • Alubia nueva 15

  • Brócoli 4,5 6

  • Guisante nuevo 16

  • Pocha blanca 10 12

  • Hortalizas (manojo)

  • Kaiena hautsa 4

  • Piper txor hauts. 4

  • Kaiena 2

  • Perrexila 0,8

  • Apioa 0,9

  • Kalea 1,8

  • Porrua 2,9

  • Acelga 2

  • Zanahoria 2

  • Hortalizas (unidad)

  • Aza kizkurra 3,75

  • Aza puntaduna 1,5

  • Col lombarda 2

  • Coliflor 3

  • Otros

  • Huevos 4 4,8

  • Leche oveja (l) 2,7 3,5

  • Miel autóc 13 18

  • Polen 10 12

  • Jalea real (g) 7

Para los habituales, las verdaderas estrellas fueron las zizas de primavera, que ya llevan unas semanas entre nosotros y poco a poco se van consolidando. Sucede incluso que le precio se va ajustando a la baja, y poco a poco se están volviendo más accesibles. Hubo además algunos kilos de hongo de origen zamorano que se vendieron a entre 20 y 40 euros el kilo, según calidades.

El otro protagonista fue el guisante, que poco a poco se empieza a ver en algunas mesas. Aún es temprano, y en 15 días o un mes se volverá más abundante. Con ello, seremos más los que podamos degustarlo, ya que aún se ofrece en cantidades escasas, pero la cosecha pinta bien y a buen seguro podremos disfrutarlos sin complejos. Junto a ellos, y aunque aún escasean, las habas ofrecerán ese carácter algo más amargo que enamora a muchos. Es probable que sean varios los productores que comiencen a ofrecerlas, por lo que hay que estar atentos.

Se vieron, asimismo, las primeras lechugas de la primavera, con tamaño contenido pero gran calidad y sabor, el espárrago del país. Ya ha comenzado su cosecha, y aún en tamaños contenidos, se vende en fresco a la manera navarra; para cocerlos y disfrutarlos tal cual. Blancos, limpios y exquisitos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Primavera consolidada