![Sentido homenaje a Néstor Basterretxea en Tolosa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/30/tolosa-kmhH-RTJgWMJHWQ6dWscYeQvmc7J-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Sentido homenaje a Néstor Basterretxea en Tolosa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/30/tolosa-kmhH-RTJgWMJHWQ6dWscYeQvmc7J-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tolosa ha brindado esta mañana de sábado, 30 de octubre, un sencillo y emotivo homenaje al artista Néstor Basterretxea (Bermeo, 1924-Hondarribia, 2014), con motivo del centenario de su nacimiento, y para testimoniar el agradecimiento por la permanente colaboración del artista con el municipio. El ... acto se ha llevado a cabo frente a la escultura 'Goldea', una de las que integran el circuito de esculturas al aire libre de la localidad, y que el escultor bermeotarra inauguró en el año 2000. Tras el agurra y la música en directo gracias a la colaboración de la Musika Eskola, han intervenido el alcalde de Tolosa, Andu Martinez de Rituerto; el presidente del CIT, Kepa Goikoetxea; el representante de la Comisión de Escultura Contemporánea de Tolosa, Mitxel Perales, y un hijo del recordado artista, Gorka.
Basterretxea, como recordó Perales durante su intervención, fue uno de los principales impulsores del proyecto que hoy hace posible que Tolosa exhiba un valioso museo de esculturas al aire libre, y también ha participado en numerosas iniciativas culturales de la villa. Por citar sólo algunas, la elaboración de las marionetas de la ópera basada en el Gigante de Altzo, el diseño del trofeo del I.Gran Premio Europeo de Canto Coral, el cartel de los XXV años del CIT, la reforma del palacio de Idiaquez, la ilustración de algunas publicaciones de Juan Garmendia Larrañaga, o varias colaboraciones en sanjuanes y carnavales.
Basterretxea era, a su vez, un enamorado de Tolosa, y así lo ha destacado su familia: «Tenía muy buenos amigos en el pueblo. Una relación muy bonita de cariño y amistad». El propio Basterretxea valoraba siempre el impulso cultural de la villa. «Todo lo que crea Tolosa en materia cultural es un auténtico milagro. Lleva dentro el hecho de haber sido capital de Gipuzkoa. Ello le da implícitamente una impronta y condiciona el empeño de los tolosarras para que su ciudad sea un lugar resplandeciente de cultura».
Goldea, la escultura tolosarra de Basterretxea, simboliza la imagen de un arado. El artista, con esta obra, intentó recuperar ese pasado relacionado con el mundo agrícola que tenía Tolosa, traduciéndola en una escultura abstracta, fusionando tradición y vanguardia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.