
Tolosa
Tolosa y la comarca, preparadas para recibir a los turistas en Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Tolosa y la comarca, preparadas para recibir a los turistas en Semana SantaLlegan los días de descanso tan esperados, y Tolosa y la comarca están preparadas para recibir la visita de los turistas en estas fechas ... de Semana Santa y la semana de Pascua. Sean locales o foráneos, todos tienen ocasión para conocer el patrimonio histórico y cultural que alberga la villa y Tolosaldea, además de los diversos planes de ocio con el que contarán llegados desde en forma de visitas guiadas, degustaciones o experiencias.
Este año, se ha reforzado la oferta para dar a conocer más la historia de Tolosa, con un mayor número de audioguías. Es una buena opción para aquellas personas que quieran realizar la visita de la localidad por su cuenta, recorriendo los principales puntos de interés de la Parte Vieja con 17 capítulos sobre este enclave.
Visitas guiadas
Parte Vieja de Tolosa Días 17 y 18, visita y degustación de productos locales, a las 11.00. Mañana sábado (15.00), días 17, 18 y 19 (10.00 y 17.00) y del 22 al 26 (10.00 y 15.00), visita guiada.
Mercado de Tolosa Sábados 12, 19 y 26 a las 11.00 horas.
Iglesia de Santa María Del 17 al 19, a las 12.30 y 15.30, y el día 26, a las 12.30 horas.
Balerdipeko erleak Visita guiada y degustación, sábados 19 y 26, de 10.00 a 12.00 horas, en el barrio de Bedaio.
Exposiciones
En el Topic. 'Néstor Basterretxea y el Gigante de Altzo', en el ambigú, y 'Una familia de arte Girovago e Rondella. Creatividad, libertad', en la sala de exposiciones.
Talleres
Marionetas Del 14 al 16, curso de títeres para niños y niñas de 6 a 12 años, de 9.30 a 12.30 horas.
Chocolate En el Museo del Chocolate de Rafa Gorrotxategi, días 17 y 19, a las 11.00. También visitas guiadas, de 9.00 a 14.00 horas, del 17 al 21.
Planes
Tolofolk Conciertos de música folk en Tolosa, del 23 al 27.
Sidrerías Recta final de la temporada de txotx, en las seis sidrerías de la comarca.
'Kutsidazu bidea, Ixabel' Oportunidad de realizar el recorrido de la novela con una guía desde Hernialde a Alkiza. Mañana, día 12, a las 10.30 horas. Y a las 19.00, representación teatral en la iglesia de Hernialde.
Museo Ur Mara Recientemente reabierto, visitable el museo al aire libre del escultor Koldobika Jauregi, en Alkiza.
Ahora, se ha ampliado también al Ensanche, con seis capítulos más sobre otros puntos como San Francisco y el Archivo; Beotibar; Oriaburu y Berazubi; la plaza de toros; la plaza de Lizardi; y los jardines de los Escolapios. Basta con escanear los códigos QR en las placas patrimoniales de cada punto de interés o acceder a la web de turismo de Tolosa o buscarlos en las plataformas de Spotify y Google Podcast para disfrutar de ellas.
En cambio, quienes prefieran una visita guiada por los puntos más emblemáticos y atractivos de Tolosa, tendrán como de costumbre las organizadas a la Parte Vieja, la iglesia de Santa María o el mercado de los sábados.
Para esta Semana Santa, se seguirá con la oferta de degustación de productos locales tras el Mercado de Tolosa –mañana, día 12, y los días 19 y 16–, además de incluir también esta opción en la ronda por la Parte Vieja, que se realizará los días 17 y 18 a las 11.00 horas. Adentrarse en el casco antiguo, lleno de historia, podrá realizarse también mañana sábado, a las 15.00, los días 17, 18 y 19, a las 10.00 y a las 17.00 y del 22 al 26, a las 10.00 y a las 15.00 horas, en formato de visita guiada.
Asimismo, se podrá visitar la iglesia de Santa María y subir a las bóvedas, la segunda más grande de toda Gipuzkoa para contemplar la belleza que atesora este edificio de estilo gótico. En este caso las fechas son del 17 al 19, a las 12.30 y 17.30, y el sábado 26, a las 12.30 horas.
Las reservas para estas visitas guiadas, que partirán desde la oficina de turismo, deberán realizarse escribiendo un WhatsApp o llamando por teléfono al 943 697 413 o mandando un correo electrónico con los datos personales a tour@tolosaldea.eus. Más información en tolosaldea.eus y en turismoa.tolosa.eus.
Por otro lado, el Topic propone dos exposiciones y un taller para niños para estas fechas. Inaugurados en marzo, estarán disponibles para su visita las muestras sobre la compañía Girovago e Rondella, en la sala de exposiciones, y la dedicada a Néstor Basterretxea y su trabajo de diseño de títeres para la ópera infantil 'El Gigante de Altzo', en el ambigú. Los niños y niñas de 6 a 12 años podrán apuntarse al curso de fabricación de títeres, que se ofrece del lunes 14 al miércoles 16. Realizarán los personajes de un cuento infantil, para que tras construir y dar vida a los mismos, representarlos al final del curso.
Sin salir de Tolosa, en el barrio de Bedaio habrá ocasión de conocer el trabajo de apicultura, los sábados 19 y 26, en Balerdipeko Erleak. De 10.00 a 12.00 horas, los interesados podrán saber más acerca de las abejas y la miel, en una visita más degustación.
Y sin dejar de hablar en dulce, el Museo del Chocolate de Rafa Gorrotxategi propone talleres sobre este manjar o visitas guiadas para el jueves 17 y sábado 19, a las 11.00. Igualmente, se podrá descubrir por libre el museo desde el citado jueves al lunes 21, de 09.00 a 14.00 horas. Además, la semana de Pascua reserva ritmos de folk en Tolosa con la quinta edición del festival Tolofolk, del 23 al 27.
Serán siete conciertos y una proyección audiovisual, todos gratuitos y sin entrada, los que deleiten a los locales y visitantes en un nuevo impulso de la cultura popular y la formación de sinergias entre grupos, agentes y artistas del ámbito cultural.
Tolosaldea también viene cargada con opciones para esta Semana Santa. A la disponibilidad de las seis sidrerías de la comarca, en la que se puede seguir disfrutando de la cultura del txotx y su gastronomía, se une la buena noticia de la reapertura del museo al aire libre Ur Mara, del escultor Koldobika Jauregi. Ubicado en Alkiza, es una experiencia cultural en plena naturaleza, en el bosque, en la que el arte de la exposición permanente de Jauregi se entremezcla con el paisaje. Estará abierto todos los días, pero será necesario concertar cita previa escribiendo a urmara.alkiza@gmail.com.
Por último, mañana sábado será la última oportunidad para realizar el recorrido de la novela de Joxean Sagastizabal adaptada a obra de teatro y película 'Kutsidazu bidea, Ixabel', organizado por Fagus Alkiza. Será a las 10.30 horas, entre Hernialde y Alkiza. Ya por la tarde, a las 19.00, la iglesia de Hernialde acogerá la representación teatral de la afamada comedia.
Por tanto, hay una amplia variedad de planes para estos días de asueto, en los que poder empaparse de la cultura y el patrimonio de Tolosa y la comarca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.