Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Reposteros por un día.Tolosa subrayó con una gigantesca 'T' de bizcocho su naturaleza golosa. FOTOS ARANDIA
Un bizcocho gigante para celebrar los veinte mil vecinos

Un bizcocho gigante para celebrar los veinte mil vecinos

Goxua. La 29 edición de la feria del dulce de Tolosa escogió el bizcocho como el reclamo de este año y ofreció degustar una pieza gigante con forma de 'T'

E. Arandia

Tolosa

Sábado, 26 de octubre 2024

Cuando el paladar busca el calor y el consuelo de un buen postre, la plaza del Triángulo acostumbra reunir los sabores más ricos y cercanos. Tolosa volvió a convertirse este pasado sábado por una mañana en el dulce de otoño y celebró la 29 edición de su primera feria extraordinaria de la temporada con Goxua, dedicada exclusivamente al dulce.

Desde las nueve de la mañana hasta las dos del mediodía, la plaza del Triángulo contó con una feria especial de 22 puestos de repostería que ofrecieron una variedad de dulces y postres locales, de la temporada y del territorio, como rosquillas, pasteles, tartas, chocolates, así como primeros dulces navideños.

Goxua se anunciaba más especial que nunca. El motivo de ayer no era otro que celebrar que el municipio acaba de superar los 20.000 habitantes. Para la ocasión, las pastelerías locales se lanzaron a elaborar un bizcocho gigante en forma de 'T', símbolo de Tolosa, que luego se ofreció a la ciudadanía en pequeñas porciones para su degustación. Como es tradición en este tipo de celebraciones, los pasteleros y confiteros locales contaron con la colaboración de los escolares de los centros educativos Herrikide, Samaniego y la ikastola Laskorain para ultimar los detalles decorativos y dar inicio a la degustación. Cada centro recogió 30 bizcochos y junto a los bizcochos elaborados por las pastelerías conformaron la pieza. Dos representantes de cada centro y los reposteros decoraron el bizcocho y escribieron en él el mensaje '20.000 tolosar'.

Este es uno de los momentos más esperados y que entusiasman a los más golosos, que no dudan en hacer fila incluso en varias ocasiones para no quedarse sin su porción.

Goxua no sería lo mismo sin sus tradicionales concursos populares de postres. La XXIX edición del concurso se celebró en la mañana en el Paseo San Francisco, y en esta ocasión, el desafío era premiar la mejor tarta de manzana. Un total de 15 participantes de Tolosa, de la comarca y de otros puntos del territorio, como Zumarraga, presentaron sus creaciones junto con las recetas que utilizaron. El jurado, compuesto por Elena Arzak, Eva Arguiñano, Armintz Gorrotxategi y Jon Sorarrain, comenzó la degustación de las tartas entre las 11.00 y las 11.30. Entre todas las propuestas, la tarta de Maite Uribe fue la ganadora, obteniendo el primer premio, mientras que Ximena Zeberio se llevó el segundo. La entrega de premios tuvo lugar al mediodía, con un primer premio de 240 euros en vales para consumir en pastelerías de Tolosa, y un segundo premio valorado en 180 euros.

Newsletter

La jornada contó con la participación de Tolosa Kantari y la Banda de Música, que se acercaron a la feria al mediodía en kalejira para aportar la nota musical al evento. A la espera de su próxima salida por Santa Cecilia, la Banda dedicó la jornada de ayer a llevar a cabo su tradicional kalejira de otoño al ritmo de biribilketas, pasodobles, vals, jotas, así como canciones clásicas y modernas de las últimas décadas.

Como actividad complementaria a la feria, la edición actual tendrá continuidad en los próximos días, y contará con una nueva cita en la próxima semana. Será el martes, 29 de octubre, a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del Topic, y consistirá en una degustación de diferentes cacaos y chocolates del mundo, organizada por la Academia Vasca de Gastronomía y Rafa Gorrotxategi. La entrada será libre hasta agotar el aforo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un bizcocho gigante para celebrar los veinte mil vecinos