El actor gallego Luis Zahera llegará por primera vez a Tolosa el 30 de abril para presentar su nueva propuesta, el monólogo 'Chungo'.

Tolosa

Tolosa pone en escena 20 espectáculos

Del 10 de enero al 7 de junio, variada programación con propuestas de teatro, danza, música y humor

E. Arandia

Tolosa

Viernes, 27 de diciembre 2024, 19:06

Tolosa ha dado a conocer la oferta cultural que llenará los escenarios de los teatros locales. El nuevo ciclo comenzará el 10 de enero y finalizará el 7 de junio con un cartel de 20 propuestas escénicas en las que destacarán el teatro, la ... danza y el humor, y que estarán dirigidos tanto al público adulto como infantil.

Publicidad

El humor será uno de los pilares destacados de la programación, con un plato fuerte que llegará a finales de abril: el monólogo 'Chungo', presentado por el actor gallego Luis Zahera. En este espectáculo, Zahera se ridiculizará a sí mismo, desvelando con humor numerosas anécdotas de su vida personal y profesional, además de ofrecer una mirada irónica al mundo de la farándula. Conocido por interpretar personajes oscuros en películas como 'Celda 211', 'As bestas' o 'El Reino', y en series como 'El hijo de Caín', 'Vivir sin permiso', 'Mareas vivas' o 'Entrevías', mostrará una faceta distinta de su talento, conquistando al público desde la risa.

  • De enero a junio

  • 10 enero Teatro 'Almacenados' en el Leidor.

  • 11 enero Goazen en Leidor.

  • 17 enero Teatro 'Oscarra Oscarrentzat' en el Leidor.

  • 18 enero Ataria bertso jaialdia en el Leidor.

  • 31 enero Orquesta Sinfónica de Euskadi, homenaje a Eduardo Mocoroa, en el Leidor.

  • 7 febrero Monólogo 'NININI', de Antton Telleria en el Leidor.

  • 14 febrero Teatro 'Miñan' en el Leidor.

  • 7 marzo Concierto de grupo de Gaza Sold Band en el Leidor.

  • 14 marzo 'Ura gara bidean' de Sagel, en el Leidor.

  • 21 marzo Teatro 'Amak' en el Leidor.

  • 28 marzo 'OTS' de Haatik Dantza Konpainia en el Leidor.

  • 29 marzo 'Ostirala iritsi da!' de Pirritx, Porrotx eta Marimotots en el Leidor.

  • 4 abril Teatro 'Renata' en el Leidor.

  • 11 abril Banda de Música de Tolosa en el Topic.

  • 30 abril Monólogo de Luis Zahera en el Leidor.

  • 9 mayo Musikene Big Band en el Leidor.

  • 16 mayo Teatro 'Arizona' en el Leidor.

  • 23 mayo 'Lana' espectáculo de danza de Osa+Mujika en el Leidor.

  • 30 mayo Don Inorrez, Topic.

  • 7 junio Festivales de grupos de taller de danza, en el Leidor.

El tolosarra Antton Telleria hará una parada en Tolosa como parte de la gira de presentación de su segundo espectáculo de stand-up comedy, 'Ninini' (Yoyoyo en castellano). Esta obra, descrita como una oda a la egolatría, promete llevar al público en un viaje lleno de humor y sinceridad. Telleria hablará constantemente de sí mismo, «desnudándose» (solo en sentido figurado) por el bien del público, en un ejercicio de auténtica franqueza. El humorista y presentador abordará temas como su relación consigo mismo, su pareja, su experiencia como cómico y, en particular, su identidad como alguien que no es bertsolari.

Seis obras teatrales presentan un abanico de reflexiones humanas, desde la vida laboral hasta los desafíos de la maternidad. 'Almacenados' profundiza en las interacciones y conflictos laborales en un almacén, explorando las emociones y tensiones del trabajo bajo el capitalismo. 'Oscarra Oscarrentzat', es una comedia que retrata las surrealistas vivencias de un director nominado a los Oscar, reflexionando sobre los sacrificios que implica perseguir los sueños, mientras que 'Miñan' relata el conmovedor viaje de un joven guineano que enfrenta adversidades extremas en busca de su hermano, una obra cargada de humanidad y lucha. Por su parte, 'Amak' es una hilarante y desesperante exploración de la maternidad, donde cuatro mujeres se enfrentan a sus emociones más profundas en una inesperada terapia grupal.

Publicidad

'Arizona' presenta a dos estadounidenses en la frontera entre EEUU México reflexionando sobre el absurdo de las fronteras y la incomunicación que generan, revelando un mundo vacío marcado por las aduanas intelectuales. Por otro lado,'«Renata' narra la historia de una mujer atrapada en un ciclo de muerte y resurrección, que lucha por despertar a una sociedad adormecida, intentando cumplir una misión vital y estimulante en un mundo que ha olvidado cómo vivir.

La danza será otra de las disciplinas que contará con su espacio con la presencia de las compañías Haatik y Osa+Mujika. La compañía pasaitarra reinterpretará el movimiento cultural vanguardista Herri Gogoa, un sello discográfico vasco que debido a la censura no existió oficialmente y que en cambio consiguió publicar más de 200 discos. Las coreografías creadas por Jone San Martín tendrán como objetivo reflejar la importancia de este movimiento.

Publicidad

La compañía de danza Osa+Mujika presentará su quinta propuesta titulada 'Lana', una pieza que reflexionará sobre la obsesión por la cultura laboral y los conceptos como el éxito, el valor y el estatus, que se asocian al trabajo y que generan, dicen, una «fascinante sensación de importancia». De la mano de cinco artistas, lanzarán la pregunta de por qué, si se ha alcanzado el éxito, se siguen trabajando más de 40 horas a la semana.

Nuevo bono cultural

El Ayuntamiento ha vuelto a presentar un nuevo Bono Eszena, que permitirá adquirir una entrada para siete espectáculos por un valor de 30 euros, cuyo valor real es de 65 euros. Las actuaciones son: 'Miñan', Sol Band, 'Amak', 'OTS' de Haatik, 'Renata' de Kamikaz, el concierto de la Big Band de Musikene, y el espectáculo 'Lana' de Osa+Mujika. También están disponibles los bonos para proyecciones de cine con validez hasta el 31 de diciembre. Habrá tres opciones: bonos que ofrecen entradas para 10, 20 o 30 sesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad